12.07.2015 Views

Sobre Estándares y Evaluaciones en América Latina. - Observatorio ...

Sobre Estándares y Evaluaciones en América Latina. - Observatorio ...

Sobre Estándares y Evaluaciones en América Latina. - Observatorio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

30SOBRE ESTÁNDARES Y EVALUACIONES EN AMÉRICA LATINAeducacionales regionales que incorpor<strong>en</strong> los resultados de las evaluaciones<strong>en</strong> sus planes educacionales. También se hará el int<strong>en</strong>to de medir elgrado <strong>en</strong> el cual ha mejorado la educación. A pesar de estos avances, lospadres no recib<strong>en</strong> ninguna otra información aparte de los puntajes de losalumnos, no se emit<strong>en</strong> comunicados de pr<strong>en</strong>sa especiales sobre educación,los resultados no se utilizan para preparar materiales específicosdestinados a corregir las debilidades <strong>en</strong> el apr<strong>en</strong>dizaje y las institucionesde capacitación no han recibido ninguna pauta ni información específicasacerca de las pruebas. Sin embargo, se <strong>en</strong>tregarán informes a lasescuelas, especialm<strong>en</strong>te a nivel de primer grado y educación preescolar,junto con suger<strong>en</strong>cias para <strong>en</strong>riquecer el currículo.En g<strong>en</strong>eral, <strong>en</strong> Costa Rica los esfuerzos de evaluación se han vistodificultados por un <strong>en</strong>foque “intermit<strong>en</strong>te”. Si bi<strong>en</strong> el actual ministro deEducación apoya decididam<strong>en</strong>te el programa, algunos educadores y líderespolíticos no lo hac<strong>en</strong>, y no está claro si esta situación continuará bajola nueva administración, que asumió <strong>en</strong> mayo de 1998. Dado su reducidotamaño, es posible que Costa Rica haya empr<strong>en</strong>dido un programa demasiadoambicioso. Quizá sería más productivo reducir el número de pruebasy conc<strong>en</strong>trar los esfuerzos <strong>en</strong> la divulgación y utilización de losresultados. El exam<strong>en</strong> secundario de alta exig<strong>en</strong>cia de Costa Rica, querepres<strong>en</strong>ta el 25% de la nota final como un medio de aum<strong>en</strong>tar el r<strong>en</strong>dimi<strong>en</strong>to<strong>en</strong> este nivel puede ser de interés para otros países latinoamericanosque dese<strong>en</strong> aum<strong>en</strong>tar el apr<strong>en</strong>dizaje.ColombiaEn 1986, el gobierno de Colombia estableció al interior del Ministerio deEducación un departam<strong>en</strong>to responsable de la evaluación de las institucionesy programas educacionales. Luego, <strong>en</strong> 1990, puso <strong>en</strong> marcha unsistema nacional de evaluación con el propósito de construir un modelode evaluación operacional que permitiera tomar decisiones t<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tes almejorami<strong>en</strong>to de la calidad. Además, se esperaba que el sistema evaluaralos conocimi<strong>en</strong>tos de los alumnos y determinara de qué manera estabansi<strong>en</strong>do motivados por los profesores, las escuelas y los materiales pedagógicos,g<strong>en</strong>erara un mayor s<strong>en</strong>tido de la importancia de la escolaridad,comunicara este s<strong>en</strong>tido a toda la sociedad, proporcionara el marco teóricopara los conceptos tales como la calidad y la evaluación del r<strong>en</strong>dimi<strong>en</strong>toeducacional y apoyara las investigaciones que permitieran al paíslograr estos objetivos. El programa fue llevado a cabo por un equipo01-Wolff 308/1/07, 19:29

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!