12.07.2015 Views

Sobre Estándares y Evaluaciones en América Latina. - Observatorio ...

Sobre Estándares y Evaluaciones en América Latina. - Observatorio ...

Sobre Estándares y Evaluaciones en América Latina. - Observatorio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

232SOBRE ESTÁNDARES Y EVALUACIONES EN AMÉRICA LATINAcon instrum<strong>en</strong>tos sistemáticam<strong>en</strong>te validados. Sus debilidades son qu<strong>en</strong>o hay garantías de que todas las escuelas realm<strong>en</strong>te se involucr<strong>en</strong> <strong>en</strong> laevaluación y que con este tipo de instrum<strong>en</strong>tos y procedimi<strong>en</strong>tos es prácticam<strong>en</strong>teimposible realizar mediciones comparables <strong>en</strong> el tiempo.IV.4. Talleres de difusión de resultados y programas de capacitación<strong>en</strong> servicioUn cuarto tipo de estrategia de difusión de resultados hacia las escuelasy doc<strong>en</strong>tes ha sido la realización de actividades de capacitación o s<strong>en</strong>sibilizacióna través de talleres, seminarios y cursillos, <strong>en</strong> g<strong>en</strong>eral dirigidosa supervisores, directores y/o maestros y profesores. Sin embargo,no se dispone de información sistemática sobre las características deestas acciones ni sobre sus cont<strong>en</strong>idos y cobertura y, por otra parte, noformaba parte de los objetivos de este trabajo realizar un análisis de lasmismas. No obstante, vale la p<strong>en</strong>a m<strong>en</strong>cionar que es probable que ladistribución de reportes escritos no sea una vía sufici<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te efectivapara garantizar el aprovechami<strong>en</strong>to de la información por los equiposdoc<strong>en</strong>tes. El desarrollo de instancias pres<strong>en</strong>ciales o a distancia –aprovechandolas posibilidades que aportan las nuevas tecnologías– <strong>en</strong> las quelos resultados son explicados directam<strong>en</strong>te, se realizan ejercicios decompr<strong>en</strong>sión e interpretación de los mismos y se pres<strong>en</strong>tan análisis deespecialistas <strong>en</strong> didáctica y <strong>en</strong> las disciplinas evaluadas, sin duda amplía<strong>en</strong>ormem<strong>en</strong>te el aprovechami<strong>en</strong>to de la información <strong>en</strong> las escuelas.Probablem<strong>en</strong>te <strong>en</strong> el futuro las Unidades de Evaluación deban incorporareste tipo de programas a su misión institucional y no concebirlaúnicam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> términos de producción de información válida y confiableque otros sabrán utilizar. Este aspecto es relevante, porque normalm<strong>en</strong>teel grueso de la <strong>en</strong>ergía de una Unidad de Evaluación está destinado a larealización de los operativos de evaluación, al procesami<strong>en</strong>to de informacióny a la producción de informes. Se supone que otras Unidadesd<strong>en</strong>tro de los Ministerios de Educación ti<strong>en</strong><strong>en</strong> como misión específica laorganización de programas de formación o capacitación <strong>en</strong> servicio. Sinembargo, no siempre exist<strong>en</strong> las instancias de coordinación y trabajo<strong>en</strong> común para que los resultados de las evaluaciones se incorpor<strong>en</strong> alos programas de capacitación. Con esto no se pret<strong>en</strong>de decir que lasUnidades de Evaluación deban asumir esta tarea –aunque es unaposibilidad y algunas lo han hecho–, pero sí que deb<strong>en</strong> preocuparsepor establecer negociaciones o estrategias deliberadas para que los04-Ravela 2328/1/07, 19:33

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!