12.07.2015 Views

Sobre Estándares y Evaluaciones en América Latina. - Observatorio ...

Sobre Estándares y Evaluaciones en América Latina. - Observatorio ...

Sobre Estándares y Evaluaciones en América Latina. - Observatorio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ASPECTOS DEL CURRÍCULO PRESCRITO EN AMÉRICA LATINA169dad de establecer estos estándares. Los países de América C<strong>en</strong>tral, porestar participando <strong>en</strong> el Proyecto de Establecimi<strong>en</strong>to de Estándares parala Educación Primaria <strong>en</strong> C<strong>en</strong>troamérica, c<strong>en</strong>traron sus respuestas <strong>en</strong> elestado de la elaboración de estos estándares <strong>en</strong> particular. El proyectom<strong>en</strong>cionado consiste <strong>en</strong> un proceso técnico de elaboración y validaciónde estándares de cont<strong>en</strong>ido, desempeño y ejecución <strong>en</strong> las áreas de matemática,español y ci<strong>en</strong>cias naturales para los grados tercero y sexto delprimer nivel <strong>en</strong> los seis países del istmo. Esta “regionalización” de laeducación <strong>en</strong> C<strong>en</strong>troamérica es percibida de difer<strong>en</strong>tes maneras por lostécnicos curriculares de cada país. En un caso, esta regionalización sepercibe como una consecu<strong>en</strong>cia lógica de la globalización, y que t<strong>en</strong>dráun efecto positivo <strong>en</strong> virtud de las problemáticas similares que atraviesanlos sistemas educativos de la región. En otro caso, se considera que losestándares serán difícilm<strong>en</strong>te implem<strong>en</strong>tados debido a las grandes difer<strong>en</strong>cias<strong>en</strong> las problemáticas políticas y económicas que <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>ta cadapaís. Por otro lado, se remarcó que el proceso de elaboración e implem<strong>en</strong>taciónde estándares d<strong>en</strong>tro de cada sistema debería ser relativam<strong>en</strong>tes<strong>en</strong>cillo debido al tamaño de los países <strong>en</strong> C<strong>en</strong>troamérica. Uno de lostécnicos <strong>en</strong>trevistados atribuye la “desestandarización” de la educación<strong>en</strong> su país a las difer<strong>en</strong>cias de infraestructura y recursos <strong>en</strong>tre distritos, yno a las difer<strong>en</strong>cias <strong>en</strong> los cont<strong>en</strong>idos curriculares. Los procesos de elaboraciónde estándares también varían <strong>en</strong> cada país dep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>do delgrupo de técnicos <strong>en</strong>cargados de la tarea, y el contexto político <strong>en</strong> que sedes<strong>en</strong>vuelve. En El Salvador, por ejemplo, el equipo de elaboración deestándares es el mismo que tuvo a su cargo el diseño del currículo oficial,y se espera que esto permita mayor continuidad <strong>en</strong> los procesos detransformación curricular. En Panamá, por otro lado, los equipos técnicosa cargo del diseño curricular oficial y de estándares son difer<strong>en</strong>tes,por lo cual se reporta que los cont<strong>en</strong>idos de los nuevos estándares pasaránpor una instancia más de validación. La <strong>en</strong>trevista con Panamá tambiénindica que el término de «estándar» suele ser rechazado pues alc<strong>en</strong>trarse <strong>en</strong> los aspectos exclusivam<strong>en</strong>te académicos de la educación selo percibe <strong>en</strong> oposición a los principios constructivistas y sociorreconstructivistasque inspiran el currículo oficial.En América del Sur no t<strong>en</strong>emos refer<strong>en</strong>cias sobre políticas o proyectosconcretos de elaboración de estándares, con excepción de Chile, cuyaLey Orgánica Constitucional de Enseñanza asigna al Ministerio de Educacióny Cultura cuatro instrum<strong>en</strong>tos de gestión curricular. Uno de estosinstrum<strong>en</strong>tos es la elaboración de los “requisitos mínimos de egreso”,03-Ferrer Esq. y Valv. 1698/1/07, 19:32

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!