12.07.2015 Views

Sobre Estándares y Evaluaciones en América Latina. - Observatorio ...

Sobre Estándares y Evaluaciones en América Latina. - Observatorio ...

Sobre Estándares y Evaluaciones en América Latina. - Observatorio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

¿CÓMO APARECEN LOS RESULTADOS DE LAS EVALUACIONES EDUCATIVAS EN LA PRENSA?333lombo Británico <strong>en</strong> el lugar 22, el Berchmans <strong>en</strong> el 24, elColegio Bolívar <strong>en</strong> el puesto 39 el Juanambú Asp<strong>en</strong> <strong>en</strong> el 60,Lacordaire <strong>en</strong> el 61, el Diana Oese <strong>en</strong> el 71, el Colegio Alemán<strong>en</strong> el lugar 74, Liceo Tacuri <strong>en</strong> el 82, el Hebreo Jorge Isaacs <strong>en</strong>el 91 y el Franciscano Pío XII <strong>en</strong> el puesto 93".(El País, Colombia, 2/2/02) (los subrayados son nuestros).Exist<strong>en</strong> dos problemas c<strong>en</strong>trales vinculados al exagerado énfasis <strong>en</strong>reportar rankings. En primer lugar, se suele dejar de lado lo principal:qué conoc<strong>en</strong> y qué son capaces de hacer los estudiantes, transformandola educación <strong>en</strong> algo así como un campeonato de fútbol, trivializando loque hay detrás del esfuerzo educativo y evaluativo. En segundo lugar, <strong>en</strong>g<strong>en</strong>eral los ranking ti<strong>en</strong><strong>en</strong> muy serias debilidades técnicas, <strong>en</strong> la medida<strong>en</strong> que se construy<strong>en</strong> sin considerar la composición sociocultural delalumnado de las escuelas, provincias o países, con lo cual induc<strong>en</strong> allector a conclusiones erróneas acerca de la calidad educativa de las <strong>en</strong>tidadesrankeadas 13 . Veamos algunos ejemplos.Ejemplo 3.1.Brasil “fica” último <strong>en</strong> PISAParece inevitable que cuando los reportes incluy<strong>en</strong> algún tipo de rankingla pr<strong>en</strong>sa se focalice fuertem<strong>en</strong>te sobre el mismo, aun cuando no sea loc<strong>en</strong>tral de la información que se aporta. En el caso de PISA por ejemplo,el informe oficial int<strong>en</strong>ta focalizar la at<strong>en</strong>ción más <strong>en</strong> la descripción delos niveles de lectura de los alumnos y las proporciones de alumnos quealcanzan cada nivel. Sin embargo, esta información <strong>en</strong> g<strong>en</strong>eral queda <strong>en</strong>un segundo plano <strong>en</strong> relación a las posiciones <strong>en</strong> el ranking, e inclusoesos niveles de desempeño, que se construy<strong>en</strong> para caracterizar a losalumnos, son mal interpretados por algunos medios de pr<strong>en</strong>sa <strong>en</strong> términosde niveles asignados a los países, según fuera explicado más arriba(véase el Recuadro 8). En el mismo artículo se puede apreciar que lanota está básicam<strong>en</strong>te destinada a mostrar el ord<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>to de los países<strong>en</strong> la “tabla de posiciones”, incluy<strong>en</strong>do muy escasa información sobrequé significan los puntajes y qué es lo que están apr<strong>en</strong>di<strong>en</strong>do los alumnos.13Además de lo cual, no suel<strong>en</strong> considerarse los márg<strong>en</strong>es de error, que g<strong>en</strong>eralm<strong>en</strong>te hac<strong>en</strong>que una bu<strong>en</strong>a parte de las difer<strong>en</strong>cias no sean estadísticam<strong>en</strong>te significativas.06-Ravela 3338/1/07, 19:37

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!