12.07.2015 Views

Sobre Estándares y Evaluaciones en América Latina. - Observatorio ...

Sobre Estándares y Evaluaciones en América Latina. - Observatorio ...

Sobre Estándares y Evaluaciones en América Latina. - Observatorio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

¿CÓMO APARECEN LOS RESULTADOS DE LAS EVALUACIONES EDUCATIVAS EN LA PRENSA?317tiva del gobierno ‘x’ es integralm<strong>en</strong>te un desastre y ninguna de sus accionesti<strong>en</strong>e valor alguno’, ‘el sistema educativo de nuestro país es elpeor del contin<strong>en</strong>te o del mundo’.Por el contrario, es necesaria una mirada sufici<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te ampliacomo para compr<strong>en</strong>der que <strong>en</strong> educación las cosas nunca son blancas onegras, más bi<strong>en</strong> grises y ll<strong>en</strong>as de matices. Los factores que incid<strong>en</strong> <strong>en</strong>los resultados son múltiples, por lo cual la actitud más apropiada paraanalizarlos es la ponderación 8 .Los <strong>en</strong>foques que llevan la interpretación de los resultados de lasevaluaciones educativas al plano de lo “catastrófico” como recurso retórico,probablem<strong>en</strong>te le hac<strong>en</strong> más mal que bi<strong>en</strong> a la educación, indep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>tedel proyecto que busqu<strong>en</strong> sust<strong>en</strong>tar. En especial porque impid<strong>en</strong>acumular <strong>en</strong> el tiempo el efecto de las acciones. Cadaadministración ti<strong>en</strong>e sus nuevos proyectos que salvarán a la educacióndel caos, mi<strong>en</strong>tras poco cambia <strong>en</strong> la mayor parte de las escuelas.Por el contrario, lo que se requiere es un <strong>en</strong>foque de las noticias y losdebates educativos que contribuya a construir apoyos de la sociedad a lasinstituciones educativas y a los educadores.Para ello es preciso apr<strong>en</strong>der a utilizar la información de maneraapropiada <strong>en</strong> la formulación de valoraciones matizadas sobre la situacióneducativa. Es preciso construir las bases que permitan una mejor compr<strong>en</strong>siónde los problemas y desafíos que es necesario <strong>en</strong>carar <strong>en</strong> elsector educativo.En el capítulo IV se analizan algunos ejemplos de reportes de resultadosque se caracterizan justam<strong>en</strong>te por su <strong>en</strong>foque ponderado y reflexivo.CAPÍTULO IILOS ERRORES MÁS COMUNES EN LOS INFORMESDE LA PRENSAIndep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te de las cuestiones relativas al s<strong>en</strong>sacionalismo, a losusos políticos de los resultados de las evaluaciones educativas y a los8Probablem<strong>en</strong>te lo dicho <strong>en</strong> estos párrafos se aplica también a otras áreas de la vida social yrequiere de otros modos de hacer política, más c<strong>en</strong>trados <strong>en</strong> construir socialm<strong>en</strong>te que <strong>en</strong>combatir al adversario. Pero bu<strong>en</strong>o, la educación es sufici<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te importante <strong>en</strong> el mundocontemporáneo como para com<strong>en</strong>zar a experim<strong>en</strong>tar con ella nuevos modos de hacer política.06-Ravela 3178/1/07, 19:37

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!