12.07.2015 Views

Sobre Estándares y Evaluaciones en América Latina. - Observatorio ...

Sobre Estándares y Evaluaciones en América Latina. - Observatorio ...

Sobre Estándares y Evaluaciones en América Latina. - Observatorio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

96SOBRE ESTÁNDARES Y EVALUACIONES EN AMÉRICA LATINAproceso de medición, con el costo que esto implica, sino que se requerirámás materiales para realizarla. El costo sube aún más al agregarel pago del personal que califica las tareas, su capacitación y elnecesario control para que se mant<strong>en</strong>gan los niveles mínimos de laconfiabilidad de la calificación.Sin embargo, resulta indudable que es necesario medir el conocimi<strong>en</strong>toy las habilidades complejas, y la idea de aplicar algunos de losmedios de la evaluación del desempeño <strong>en</strong> las pruebas de los sistemas demedición del logro la Región resulta atractiva. Una posibilidad es hacerlo<strong>en</strong> pequeñas submuestras de estudiantes para, de esta manera, mant<strong>en</strong>erlos costos bajos y poder t<strong>en</strong>er información sobre el logro de conocimi<strong>en</strong>tosy habilidades complejas, las cuales no se pued<strong>en</strong> medir con laspruebas tradicionales con preguntas de selección múltiple.ConclusionesCon lo expuesto <strong>en</strong> este capítulo se ha pret<strong>en</strong>dido dar respuesta a laspreguntas con las que se abrió el mismo. Se puede resumir lo escrito dela sigui<strong>en</strong>te manera.1. En la región latinoamericana todos los países ti<strong>en</strong><strong>en</strong> alguna forma desistema de medición de logro. La mayoría de las pruebas que seemplean se desarrollan bajo los principios de la medición referida anormas. En muchos casos se ha descuidado la recolección de evid<strong>en</strong>ciaempírica que sust<strong>en</strong>te la interpretación válida de los resultados.Con la medición basada <strong>en</strong> normas no es posible t<strong>en</strong>er informaciónespecífica y válida sobre el logro de conocimi<strong>en</strong>tos, habilidades ydestrezas. Solo es apropiada cuando el objetivo de la medición esrealizar comparaciones acerca del r<strong>en</strong>dimi<strong>en</strong>to académico g<strong>en</strong>eral <strong>en</strong>trediversos estratos de la población sometida a medición.2. Unos pocos países han <strong>en</strong>sayado la elaboración de pruebas referidas acriterios. En estos casos, se ha t<strong>en</strong>ido una mayor preocupación porsust<strong>en</strong>tar la validez de la interpretación de los resultados. La mediciónbasada <strong>en</strong> criterios permite llegar a conclusiones sobre el logroespecífico de ciertos conocimi<strong>en</strong>tos, habilidades y destrezas, lo cual<strong>en</strong>trega información valiosa para evaluar el cumplimi<strong>en</strong>to de los objetivoscurriculares.02-Ravela y otros 968/1/07, 19:31

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!