12.07.2015 Views

Sobre Estándares y Evaluaciones en América Latina. - Observatorio ...

Sobre Estándares y Evaluaciones en América Latina. - Observatorio ...

Sobre Estándares y Evaluaciones en América Latina. - Observatorio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

340SOBRE ESTÁNDARES Y EVALUACIONES EN AMÉRICA LATINAson efectivam<strong>en</strong>te los mejores colegios <strong>en</strong> términos de la calidad de laeducación que impart<strong>en</strong> (Recuadro 10).El articulista asume sin más que los colegios privados son bu<strong>en</strong>os <strong>en</strong>cuanto instituciones educativas, ignorando que por ser privados su poblaciónestá social y culturalm<strong>en</strong>te seleccionada, por lo que <strong>en</strong> realidadlas “claves” del éxito pued<strong>en</strong> no t<strong>en</strong>er ninguna relación con los resultadosde las pruebas. Del mismo modo, construye un juicio crítico respectoa la calidad del sector público, que tampoco puede sost<strong>en</strong>erse sin unanálisis más complejo de los datos.RECUADRO 10UTILIZACIÓN INAPROPIADA DE RANKINGS (2)“Los mejores colegios de Cali revelan sus secretos para estar <strong>en</strong>tre los primeros delpaís. Las diez claves de la educación”La persona es más importante que la tecnología. La clave del éxito está <strong>en</strong> una formaciónintegral. Los trece colegios de Cali, rankeados este año <strong>en</strong>tre los primeros 96 del país porparte del Instituto Colombiano para el Fom<strong>en</strong>to de la Educación Superior, ICFES, ti<strong>en</strong><strong>en</strong>sus claves.Pese a que algunos bajaron <strong>en</strong> la clasificación fr<strong>en</strong>te a lo alcanzado el año pasado, lacalidad educativa ti<strong>en</strong>e sus claves y secretos.El primer c<strong>en</strong>tro doc<strong>en</strong>te caleño categorizado como muy superior por el ICFES es elLiceo Fem<strong>en</strong>ino B<strong>en</strong>alcázar, que aparece <strong>en</strong> el puesto quince. Luego están el ColegioColombo Británico <strong>en</strong> el lugar 22, el Berchmans <strong>en</strong> el 24, el Colegio Bolívar <strong>en</strong> el puesto39, el Juanambú Asp<strong>en</strong> <strong>en</strong> el 60, Lacordaire <strong>en</strong> el 61, el Diana Oese <strong>en</strong> el 71, el ColegioAlemán <strong>en</strong> el lugar 74, Liceo Tacuri <strong>en</strong> el 82, el Hebreo Jorge lsaacs <strong>en</strong> el 91 y elFranciscano Pío XII <strong>en</strong> el puesto 93.1- Poner a la persona (el alumno) <strong>en</strong> primer lugar, <strong>en</strong> el c<strong>en</strong>tro de la educación, es laprimera clave para Ann Marie Leroy, coordinadora académica del Liceo B<strong>en</strong>alcázar. Lomismo opinan Gloria Stella Ramírez y Juan Carlos Arana, coordinadores académicos delColegio Berchmans.2- La formación integral es una segunda clave del éxito. Eso implica concebir una educaciónno solo como la transmisión de conocimi<strong>en</strong>tos, sino con gran cont<strong>en</strong>ido ético, estéticoy espiritual.La calidad de la educación <strong>en</strong> Cali, sobre todo la pública, volvió al c<strong>en</strong>tro de la discusión,luego de que el ICFES incluyera solo trece colegios caleños <strong>en</strong> el ranking de los primeros96 del país. Los trece colegios mejor calificados de la ciudad son privados, no hayninguno del sector público”.¿Qué hacer con los rankings?(El País, Colombia, 2/2/02) (los subrayados son nuestros).La focalización de la at<strong>en</strong>ción sobre los rankings aporta poco a la compr<strong>en</strong>siónde los problemas y desafíos educativos, y constituye una06-Ravela 3408/1/07, 19:37

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!