12.07.2015 Views

Sobre Estándares y Evaluaciones en América Latina. - Observatorio ...

Sobre Estándares y Evaluaciones en América Latina. - Observatorio ...

Sobre Estándares y Evaluaciones en América Latina. - Observatorio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

36SOBRE ESTÁNDARES Y EVALUACIONES EN AMÉRICA LATINAto que aquellos que nunca habían repetido y aquellos que no trabajaban;los niños que asistían a escuelas urbanas o privadas obt<strong>en</strong>ían muchomejores resultados que aquellos que asistían a escuelas rurales y públicas;los puntajes más bajos se <strong>en</strong>contraban <strong>en</strong>tre los niños que asistían aescuelas indíg<strong>en</strong>as y comunitarias, que contaban con instalaciones inadecuadasy profesores con m<strong>en</strong>or nivel de capacitación, y los niños queobt<strong>en</strong>ían los mejores puntajes asistían a escuelas urbanas y t<strong>en</strong>ían padresque exhibían un mayor nivel de educación. Mi<strong>en</strong>tras que los niños deprimer y segundo grado obt<strong>en</strong>ían puntajes cercanos a lo que los investigadoresy diseñadores de currículos esperaban, sus puntajes bajaban sucesivam<strong>en</strong>tecada año <strong>en</strong> términos del porc<strong>en</strong>taje de respuestas correctas.Las autoridades mexicanas informaron también que era imposible medirsistemáticam<strong>en</strong>te el desempeño de los profesores <strong>en</strong> la sala de clases,debido a que las poblaciones de alumnos eran extremadam<strong>en</strong>te diversasy aún existían dificultades técnicas.Como se m<strong>en</strong>cionara anteriorm<strong>en</strong>te, México participó cabalm<strong>en</strong>te <strong>en</strong>el TIMSS, pero <strong>en</strong> el último mom<strong>en</strong>to decidió no publicar los resultados.Esta decisión no debiera sorpr<strong>en</strong>der si se considera la r<strong>en</strong>u<strong>en</strong>cia g<strong>en</strong>eralde México a divulgar los resultados de los exám<strong>en</strong>es <strong>en</strong> el pasado, tratándoselos<strong>en</strong> ocasiones como secretos de Estado. Si bi<strong>en</strong> las actitudeshan cambiado desde <strong>en</strong>tonces y actualm<strong>en</strong>te se divulgan los resultadosde las evaluaciones correspondi<strong>en</strong>tes a la escuela básica y secundaria,esto aún se hace con alguna ambival<strong>en</strong>cia. La característica más distintivadel sistema de evaluaciones de México es que ha evaluado sistemáticam<strong>en</strong>telos conocimi<strong>en</strong>tos y la capacidad de los profesores.Arg<strong>en</strong>tinaAl igual que Brasil, Arg<strong>en</strong>tina com<strong>en</strong>zó a realizar evaluaciones <strong>en</strong> formatardía, pero ha avanzado con rapidez <strong>en</strong> el establecimi<strong>en</strong>to y la utilizaciónde las evaluaciones para mejorar la calidad educacional. De acuerdocon una nueva ley de educación federal que desc<strong>en</strong>tralizó la educación,el Ministerio de Educación estableció <strong>en</strong> 1993 un sistema de evaluaciónnacional con oficinas <strong>en</strong> la Secretaría de Programación y EvaluaciónEducacional. Los objetivos del sistema de evaluación eran promover ladesc<strong>en</strong>tralización, proporcionar información clave acerca de la situaciónde la educación, supervisar el avance <strong>en</strong> el logro de los objetivos de lareforma, id<strong>en</strong>tificar las desigualdades e insufici<strong>en</strong>cias como asimismolas áreas <strong>en</strong> las que se requier<strong>en</strong> programas comp<strong>en</strong>satorios para las01-Wolff 368/1/07, 19:29

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!