12.07.2015 Views

Sobre Estándares y Evaluaciones en América Latina. - Observatorio ...

Sobre Estándares y Evaluaciones en América Latina. - Observatorio ...

Sobre Estándares y Evaluaciones en América Latina. - Observatorio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

¿CÓMO APARECEN LOS RESULTADOS DE LAS EVALUACIONES EDUCATIVAS EN LA PRENSA?319c. construcción inapropiada de rankings e interpretación de los mismos <strong>en</strong>términos de calidad de las escuelas o provincias sin consideración delas variables relativas a la composición sociocultural del alumnado.A través de los ejemplos que analizaremos a lo largo de este capítulose podrá apreciar que <strong>en</strong> bu<strong>en</strong>a parte de los casos la interpretación erróneaes inducida por los propios ministerios de Educación y que <strong>en</strong> g<strong>en</strong>erallos periodistas no ti<strong>en</strong><strong>en</strong> los conocimi<strong>en</strong>tos indisp<strong>en</strong>sables para detectarlo que muchas veces son groseras contradicciones o interpretacionesfalaces o car<strong>en</strong>tes de s<strong>en</strong>tido.1. Errores de interpretación derivados del desconocimi<strong>en</strong>to estadísticoInformar sobre resultados requiere inevitablem<strong>en</strong>te contar con un conjuntobásico de conocimi<strong>en</strong>tos g<strong>en</strong>erales de estadística, <strong>en</strong> primer lugar,y del significado específico de las “métricas” o tipos de datos que seemplean para reportar resultados <strong>en</strong> las evaluaciones educativas. Paraponerlo <strong>en</strong> otros términos, ningún periodista debería cubrir las noticiaseconómicas si no sabe distinguir un porc<strong>en</strong>taje de un promedio y si noconoce el significado de términos como Producto Bruto Interno o Índicede Precios al Consumidor. Del mismo modo, para cubrir la informacióndel sector educativo y, <strong>en</strong> especial, los resultados de las evaluaciones, esimprescindible poseer un conjunto mínimo de conocimi<strong>en</strong>tos y asesorarsecon personas especializadas, para no cometer errores gruesos: quédifer<strong>en</strong>cia hay <strong>en</strong>tre un porc<strong>en</strong>taje promedio de respuestas correctas, unacalificación –o nota– y un porc<strong>en</strong>taje de alumnos sufici<strong>en</strong>tes; qué difer<strong>en</strong>ciaa una prueba normativa de una prueba criterial, etc.Ejemplo 1.1.Interpretación de los puntajes como cantidad de respuestas correctaso “aciertos”Este es un error que aparece <strong>en</strong> forma reiterada <strong>en</strong> varios artículos de lapr<strong>en</strong>sa mexicana. Todas las evaluaciones internacionales y algunos sistemasnacionales pres<strong>en</strong>tan sus resultados a partir de un puntaje cuya mediase fija arbitrariam<strong>en</strong>te, por lo g<strong>en</strong>eral <strong>en</strong> 500 puntos. Esto se hace através del tratami<strong>en</strong>to de los datos mediante un modelo matemático complejod<strong>en</strong>ominado “teoría de respuesta al ítem” –cuyo tratami<strong>en</strong>to excedelos alcances de este docum<strong>en</strong>to–. Obviam<strong>en</strong>te un periodista no ti<strong>en</strong>e por06-Ravela 3198/1/07, 19:37

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!