12.07.2015 Views

Sobre Estándares y Evaluaciones en América Latina. - Observatorio ...

Sobre Estándares y Evaluaciones en América Latina. - Observatorio ...

Sobre Estándares y Evaluaciones en América Latina. - Observatorio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CÓMO PRESENTAN SUS RESULTADOS LOS SISTEMAS NACIONALES223Algunas formas de <strong>en</strong>fr<strong>en</strong>tar el dilema anterior son:• Mostrar <strong>en</strong> forma sistemática, a través de la difusión de resultados,que incluso al interior de los difer<strong>en</strong>tes contextos sociales, hay escuelasque logran mejores resultados que otras. En otras palabras, que sibi<strong>en</strong> el contexto social ti<strong>en</strong>e un peso específico sobre los resultados,no hay determinismos absolutos y existe un espacio propio de la acciónpedagógica y escolar que es necesario pot<strong>en</strong>ciar. Esta puede serademás una forma de motivar para que al interior del sistema educativose haga todo lo posible por lograr mayor equidad <strong>en</strong> la distribuciónsocial del conocimi<strong>en</strong>to y por mejorar las capacidades de los niños deorig<strong>en</strong> más pobre.• Colocar fuertem<strong>en</strong>te el énfasis <strong>en</strong> los datos longitudinales y no <strong>en</strong> lascomparaciones transversales <strong>en</strong>tre escuelas. El esquema ideal seríat<strong>en</strong>er una medición inicial y otra final <strong>en</strong> un mismo año lectivo. Poresta vía se puede eliminar <strong>en</strong> bu<strong>en</strong>a medida el efecto del contexto,c<strong>en</strong>trando la medición y el reporte de resultados <strong>en</strong> lo que los alumnosy grupos avanzan a lo largo de un año respecto a su propio puntode partida. Con bu<strong>en</strong>os instrum<strong>en</strong>tos de medición de prácticas y <strong>en</strong>foquesde <strong>en</strong>señanza, una aproximación de este tipo debería mejorar lacapacidad explicativa de los “factores escolares” y, por tanto, la acumulaciónde conocimi<strong>en</strong>to <strong>en</strong> este terr<strong>en</strong>o 22 .• En los países que trabajan con evaluaciones c<strong>en</strong>sales, c<strong>en</strong>trar el reportede resultados <strong>en</strong> los cambios que se registran <strong>en</strong> cada escuela conrespecto a la medición anterior. En esta alternativa, que se aplica <strong>en</strong>Chile, de todos modos es necesario t<strong>en</strong>er algún control sobre la composiciónsocial del alumnado, porque los cambios <strong>en</strong> los resultados deuna escuela pued<strong>en</strong> obedecer a cambios <strong>en</strong> el tipo de alumnado querecluta.22Obviam<strong>en</strong>te un dispositivo de este tipo es más costoso y más complejo <strong>en</strong> cuanto aldiseño de las pruebas. Una experi<strong>en</strong>cia de este tipo que debiere ser observada, estáiniciándose <strong>en</strong> la provincia de Bu<strong>en</strong>os Aires, con el apoyo de OREALC.04-Ravela 2238/1/07, 19:33

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!