12.07.2015 Views

Sobre Estándares y Evaluaciones en América Latina. - Observatorio ...

Sobre Estándares y Evaluaciones en América Latina. - Observatorio ...

Sobre Estándares y Evaluaciones en América Latina. - Observatorio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

42SOBRE ESTÁNDARES Y EVALUACIONES EN AMÉRICA LATINAlos líderes empresariales y políticos. Debe persistir <strong>en</strong> el tiempo ycontar con el respaldo de las más altas autoridades de gobierno; sinembargo, sus decisiones no se deb<strong>en</strong> ver influidas por los compromisospolíticos. Los programas de evaluación deb<strong>en</strong> ser llevados adelante condecisión y no se debe permitir que sean susp<strong>en</strong>didos y luego reiniciados<strong>en</strong> forma intermit<strong>en</strong>te (como <strong>en</strong> el caso de Costa Rica) ni que susresultados sean ocultados a la opinión pública (como <strong>en</strong> el caso deMéxico).Integración de los profesores <strong>en</strong> el proceso de evaluación. Espreciso incluir a los profesores <strong>en</strong> el proceso de evaluación desde elcomi<strong>en</strong>zo si se desea que las evaluaciones t<strong>en</strong>gan impacto <strong>en</strong> la educación.En América <strong>Latina</strong>, las asociaciones gremiales de profesores ti<strong>en</strong>d<strong>en</strong>a ser observadores pasivos o incluso a oponerse a las evaluaciones.Es preciso conv<strong>en</strong>cerlas de que el hecho de adoptar un <strong>en</strong>foque másprofesional con respecto a su trabajo, perfeccionar los procesos de lasala de clases y participar cabalm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> todos los programas de evaluaciónva <strong>en</strong> su propio interés. Las asociaciones gremiales no deb<strong>en</strong>temer que las evaluaciones sean utilizadas para recomp<strong>en</strong>sar o castigara los profesores, puesto que el alumnado varía tanto de un año al otroque la calidad de la <strong>en</strong>señanza siempre será difícil de medir con precisión,como lo demuestra la experi<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> Francia, Estados Unidos yMéxico. Si las evaluaciones se visualizan como una herrami<strong>en</strong>ta paraevaluar a las escuelas y a los sistemas escolares locales <strong>en</strong> lugar de losprofesores, tanto los padres como los profesores y los administradoresestarán mejor capacitados para trabajar conjuntam<strong>en</strong>te como equipocon el fin de mejorar los puntajes <strong>en</strong> el r<strong>en</strong>dimi<strong>en</strong>to a nivel de lasescuelas.Un <strong>en</strong>foque sistémico. Un compromiso con la transpar<strong>en</strong>cia tambiénrequiere un <strong>en</strong>foque sistémico para abordar la supervisión y la evaluación.Al respecto, debe <strong>en</strong>t<strong>en</strong>derse que las evaluaciones solo mid<strong>en</strong> elr<strong>en</strong>dimi<strong>en</strong>to de los niños y es poco lo que nos dic<strong>en</strong> acerca de la magnitudy las causas de la deserción. Otras herrami<strong>en</strong>tas para medir el r<strong>en</strong>dimi<strong>en</strong>tode los alumnos y del sistema son las sigui<strong>en</strong>tes: estudios de ladeserción y la repit<strong>en</strong>cia, mediciones de los insumos escolares y estimacionesde los recursos mínimos que cada escuela debiera t<strong>en</strong>er, observacionessistemáticas de los procesos escolares y estudios del desempeñode los egresados de las escuelas <strong>en</strong> el mercado laboral.01-Wolff 428/1/07, 19:29

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!