12.07.2015 Views

Sobre Estándares y Evaluaciones en América Latina. - Observatorio ...

Sobre Estándares y Evaluaciones en América Latina. - Observatorio ...

Sobre Estándares y Evaluaciones en América Latina. - Observatorio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

50SOBRE ESTÁNDARES Y EVALUACIONES EN AMÉRICA LATINACHILEFecha de la primera evaluación:1981.Fecha del programa de evaluación más reci<strong>en</strong>te:1991-96.Grados evaluados (programa más reci<strong>en</strong>te):Grados 4 y 8.Materias evaluadas:Lectura y aritmética <strong>en</strong> los grados 4 y 8: muestradel 10% <strong>en</strong> ci<strong>en</strong>cias naturales, historia ygeografía.Muestra o universo:Principalm<strong>en</strong>te universal, excepto lo observadoanteriorm<strong>en</strong>te.Resultados importantes:Los resultados continúan mostrando un bajo r<strong>en</strong>dimi<strong>en</strong>to<strong>en</strong> las escuelas públicas municipalizadasy <strong>en</strong> las escuelas rurales. Alta correlación <strong>en</strong>treel nivel socioeconómico y el r<strong>en</strong>dimi<strong>en</strong>to; sehan producido significativos mejorami<strong>en</strong>tos <strong>en</strong>los puntajes <strong>en</strong> las escuelas participantes <strong>en</strong> elprograma de “900 escuelas” que se conc<strong>en</strong>tra <strong>en</strong>las escuelas con peor r<strong>en</strong>dimi<strong>en</strong>to.Tipos de investigaciones realizadas:Correlaciones simples y tabulaciones cruzadas; trabajoanalítico más sofisticado actualm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> curso.Información disponible acerca de los costos:US$ 5 por estudiante evaluado.Elem<strong>en</strong>tos técnicos de interés:Selección múltiple hasta ahora; se considera laintroducción de más preguntas de r<strong>en</strong>dimi<strong>en</strong>to,interpretación abierta y <strong>en</strong>sayo; se está revisandoel método estadístico para asegurar una mayorconfiabilidad de un año al sigui<strong>en</strong>te.Estructura institucional:La capacidad de pruebas ha sido creada por elMinisterio de Educación más que por un organismoautónomo.Retroalim<strong>en</strong>tación:Los informes están si<strong>en</strong>do constantem<strong>en</strong>te simplificadosy ajustados a receptores específicos,especialm<strong>en</strong>te a nivel de las escuelas; los directoresde las escuelas, los profesores y los padresutilizan los resultados de las pruebas; algunos padresutilizan los resultados de las pruebas paraseleccionar las escuelas; los diseñadores del currículonacional están utilizando los informespara revisar el currículo.Impacto sobre las politicas:Los diseñadores del currículo están dando énfasisal dominio de las materias <strong>en</strong> las áreas de debili-dad; se ha continuado con los programas pedagógicosdirigidos a las escuelas de peor r<strong>en</strong>dimi<strong>en</strong>to(programa de “900 escuelas”).Aspectos políticos y otros:El programa está tan institucionalizado que seestán volvi<strong>en</strong>do más importantes aspectos de“segundo ord<strong>en</strong>”; por ejemplo, los profesorespodrían estar “<strong>en</strong>señando con miras a la prueba”de manera exagerada y las escuelas podríanno estar considerando el nivel de pobreza delos estudiantes.Relación con programas de evaluación internacionales:Ninguna directam<strong>en</strong>te hasta el mom<strong>en</strong>to, peroexist<strong>en</strong> planes de participar <strong>en</strong> el TIMSS-R.COLOMBIAFecha de la primera evaluación:1990.Fecha del programa de evaluación más reci<strong>en</strong>te:1994.Grados evaluados (programa más reci<strong>en</strong>te):Inicialm<strong>en</strong>te los grados 3 y 5 y posteriorm<strong>en</strong>telos grados 7 y 9.Materias evaluadas:Inicialm<strong>en</strong>te matemáticas y lectura; posteriorm<strong>en</strong>te,también ci<strong>en</strong>cias naturales y sociales.Muestra o universo:Solo muestra.Resultados importantes:Los niveles cognitivos de los alumnos de losgrados 3 y 5 son bajos comparados con lasexpectativas, especialm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> el área de lashabilidades críticas y reflexivas. Los mejorespuntajes se obti<strong>en</strong><strong>en</strong> <strong>en</strong> las escuelas urbanas yprivadas, <strong>en</strong>tre qui<strong>en</strong>es han asistido a la <strong>en</strong>señanzapreescolar, no han repetido, t<strong>en</strong>ían libros<strong>en</strong> sus casas y t<strong>en</strong>ían padres con nivelesde educación relativam<strong>en</strong>te altos; los alumnosde clases con profesores con mayor nivel deeducación, disponibilidad de textos escolares,doc<strong>en</strong>tes de sexo fem<strong>en</strong>ino, de la escuela nuevay de escuelas completas obtuvieron mejoresresultados.Tipos de investigaciones realizadas:Correlaciones, tabulaciones cruzadas y algúnanálisis multivariado.Información disponible acerca de los costos:––––01-Wolff 508/1/07, 19:30

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!