12.07.2015 Views

Sobre Estándares y Evaluaciones en América Latina. - Observatorio ...

Sobre Estándares y Evaluaciones en América Latina. - Observatorio ...

Sobre Estándares y Evaluaciones en América Latina. - Observatorio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

156SOBRE ESTÁNDARES Y EVALUACIONES EN AMÉRICA LATINANinguna de las asignaturas <strong>en</strong> este programa pres<strong>en</strong>ta una clasificaciónde cont<strong>en</strong>idos <strong>en</strong> bloques o ejes temáticos, ni tampoco se distingue<strong>en</strong>tre conceptos, procesos y actitudes. Uno de los artículos del docum<strong>en</strong>tonormativo analizado propone ciertos criterios para la elaboración institucionalde «indicadores de logros específicos». Los criterios tambiénson muy g<strong>en</strong>erales, tales como [t<strong>en</strong>er <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta] “Los intereses, necesidades,expectativas y propuestas de la comunidad educativa” o “El dev<strong>en</strong>irdel conocimi<strong>en</strong>to, de la ci<strong>en</strong>cia y la tecnología, el ambi<strong>en</strong>te y loscambios individuales, grupales y colectivos que se produc<strong>en</strong> a nivel local,territorial, nacional y mundial”. De acuerdo al artículo l8 0 del docum<strong>en</strong>tocurricular principal, el diseño del “plan de estudios” con indicadoresespecíficos queda <strong>en</strong> manos de cada c<strong>en</strong>tro educativo. Estedocum<strong>en</strong>to, sin embargo, no proporciona conceptos y procesos específicospara el desarrollo de las compet<strong>en</strong>cias propuestas <strong>en</strong> cada ciclo.Ejemplo: País 07. Cont<strong>en</strong>idos Básicos Comunes para la EducaciónG<strong>en</strong>eral Básica.Los cont<strong>en</strong>idos del currículo oficial <strong>en</strong> este caso están planteados comocompet<strong>en</strong>cias. Las compet<strong>en</strong>cias educativas a desarrollar se divid<strong>en</strong> <strong>en</strong>varios ejes de formación: Ético, sociopolítico-comunitario, del conocimi<strong>en</strong>toci<strong>en</strong>tífico y tecnológico, y de la expresión y comunicación.Cada área <strong>en</strong> educación g<strong>en</strong>eral básica está organizada <strong>en</strong> tres ciclos.Cada asignatura está dividida <strong>en</strong> bloques temáticos regulares quese respetan a lo largo de los tres ciclos. Por ejemplo, <strong>en</strong> ci<strong>en</strong>cias naturalesla asignatura queda siempre dividida <strong>en</strong> Estructura de la materia,Transformaciones y reacciones químicas y Recursos naturales y ambi<strong>en</strong>te.Los cont<strong>en</strong>idos de cada bloque se clasifican sistemáticam<strong>en</strong>te<strong>en</strong> conceptuales y procedim<strong>en</strong>tales. Los cont<strong>en</strong>idos actitudinales sepres<strong>en</strong>tan <strong>en</strong> la justificación del área al principio, pero se explica qu<strong>en</strong>o pued<strong>en</strong> detallarse <strong>en</strong> cada bloque. Las actitudes que se espera de losalumnos son válidas para todos los cont<strong>en</strong>idos conceptuales y procedim<strong>en</strong>talesdel área.Una primera descripción de los cont<strong>en</strong>idos <strong>en</strong> ci<strong>en</strong>cias naturales, porejemplo, narra los cont<strong>en</strong>idos conceptuales g<strong>en</strong>erales que deb<strong>en</strong> tratarse<strong>en</strong> cada ciclo. También se establec<strong>en</strong> las expectativas de logro al final dela Educación G<strong>en</strong>eral Básica, pero no se especifican por ciclo. Luego sedetallan los cont<strong>en</strong>idos conceptuales y procedim<strong>en</strong>tales para cada ciclo.03-Ferrer Esq. y Valv. 1568/1/07, 19:32

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!