12.07.2015 Views

Sobre Estándares y Evaluaciones en América Latina. - Observatorio ...

Sobre Estándares y Evaluaciones en América Latina. - Observatorio ...

Sobre Estándares y Evaluaciones en América Latina. - Observatorio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

56SOBRE ESTÁNDARES Y EVALUACIONES EN AMÉRICA LATINAEl panorama sucintam<strong>en</strong>te pres<strong>en</strong>tado permite afirmar que se hadado un primer paso de <strong>en</strong>orme trasc<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia para la Región: lossistemas se han instalado <strong>en</strong> los países, se ha g<strong>en</strong>erado una ciertacapacidad para la implem<strong>en</strong>tación de operativos nacionales de evaluacióna gran escala, y la sociedad y los cuerpos doc<strong>en</strong>tes comi<strong>en</strong>zana valorar y compr<strong>en</strong>der la necesidad de este tipo de evaluaciones.Revisión de la experi<strong>en</strong>cia y búsqueda de nuevos caminosNo obstante lo anterior, al cabo de una primera etapa de implantación desu sistema nacional de evaluación, muchos países se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran ingresando<strong>en</strong> una etapa de evaluación de su propia experi<strong>en</strong>cia, y de consideracióny estudio de nuevas alternativas para el desarrollo y rediseño desus sistemas de evaluación hacia el futuro.Ello obedece a la constatación de tres grandes tipos de insufici<strong>en</strong>cias<strong>en</strong> lo realizado hasta el mom<strong>en</strong>to:• Insufici<strong>en</strong>te aprovechami<strong>en</strong>to de la información producida por los sistemasde evaluación, lo que ti<strong>en</strong>e como consecu<strong>en</strong>cia el defici<strong>en</strong>teimpacto de las evaluaciones <strong>en</strong> el conjunto del sistema educativo.• Insufici<strong>en</strong>te calidad y capacidad de evaluación de apr<strong>en</strong>dizajes complejos<strong>en</strong> las pruebas que están si<strong>en</strong>do aplicadas.• Debilidades técnicas <strong>en</strong> los procesos de desarrollo y validación de losdistintos instrum<strong>en</strong>tos de medición.De hecho, la mayoría de los sistemas de evaluación de la Regiónfueron construidos sobre un marco limitado de saberes respecto al diseñode pruebas, así como respecto al universo de opciones técnicas posibles,<strong>en</strong> un contexto caracterizado por la inexperi<strong>en</strong>cia que había a principiosde los 90 tanto <strong>en</strong> los Ministerios de Educación como <strong>en</strong> otras institucioneso c<strong>en</strong>tros especializados. A ello es preciso agregar el hecho de qu<strong>en</strong>ormalm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> las comunidades académicas del mundo educativo <strong>en</strong> laRegión existía un fuerte rechazo, de carácter más ideológico que técnico,a cualquier int<strong>en</strong>to de medición <strong>en</strong> el área educativa.En muchos países de la Región ha sido insufici<strong>en</strong>te la reflexión acercade los fines específicos que se espera cumplan los sistemas de evaluaciónd<strong>en</strong>tro de un país, así como de las definiciones técnicas más adecuadaspara cada fin. Como se puede observar <strong>en</strong> el Recuadro 1, lossistemas de evaluación pued<strong>en</strong> perseguir distintos fines y es imposibleque un mismo diseño sirva para satisfacerlos todos.02-Ravela y otros 568/1/07, 19:31

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!