12.07.2015 Views

Sobre Estándares y Evaluaciones en América Latina. - Observatorio ...

Sobre Estándares y Evaluaciones en América Latina. - Observatorio ...

Sobre Estándares y Evaluaciones en América Latina. - Observatorio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

¿CÓMO APARECEN LOS RESULTADOS DE LAS EVALUACIONES EDUCATIVAS EN LA PRENSA?327r<strong>en</strong>dimi<strong>en</strong>tos, para luego analizar si las difer<strong>en</strong>cias son mayores o m<strong>en</strong>oresde lo esperable.Este error fue recogido sin cuestionami<strong>en</strong>tos también por otros medios:“De acuerdo a la evaluación realizada por el Ministerio deEducación de la Nación las difer<strong>en</strong>cias de resultados <strong>en</strong>tre regionesy niveles sociales son significativam<strong>en</strong>te m<strong>en</strong>ores a lasexist<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> el resto de la sociedad. ‘Esto permite afirmar quela escuela sigue t<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do una notable capacidad de reducciónde difer<strong>en</strong>cias sociales’.(“Chubut ti<strong>en</strong>e el promedio educativo más bajo del país”, Jornada,Arg<strong>en</strong>tina, 8/9/01) (los subrayados son nuestros).2. Aprobados y reprobadosOtra importante fu<strong>en</strong>te de errores <strong>en</strong> la información al público es latraducción de los resultados a calificaciones y/o su interpretación <strong>en</strong>términos de aprobación/reprobación. Este recurso, si bi<strong>en</strong> parece facilitara los periodistas la comunicación con el público, <strong>en</strong> la mayor parte de loscasos es inapropiado, con la única excepción de los casos de exám<strong>en</strong>esque efectivam<strong>en</strong>te ti<strong>en</strong><strong>en</strong> como finalidad aprobar o reprobar alumnos, ode pruebas <strong>en</strong> las que se establece explícitam<strong>en</strong>te un “punto de corte”, esdecir, un puntaje que deb<strong>en</strong> alcanzar los alumnos para que su desempeñosea considerado satisfactorio.Sin embargo, <strong>en</strong> la mayor parte de los casos esto último no se hace,sino que las pruebas simplem<strong>en</strong>te buscan describir todo el espectro decapacidades de los alumnos y <strong>en</strong> todo caso mostrar qué proporción deellos se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra <strong>en</strong> cada estadio o “nivel” de compet<strong>en</strong>cia 10 .Ejemplo 2.1.“Un país de reprobados”Un bu<strong>en</strong>a cantidad de notas periodísticas referidas a los resultados deTIMSS y PISA <strong>en</strong> México, Brasil y España recurr<strong>en</strong> a este tipo de inter-10Véase al respecto el capítulo II del Docum<strong>en</strong>to ¿Cómo pres<strong>en</strong>tan sus resultados los sistemasnacionales de evaluación educativa <strong>en</strong> América <strong>Latina</strong>? (RAVELA, P., 2001), disponible<strong>en</strong> la página WEB del Grupo de Trabajo sobre Estándares y Evaluación, secciónBiblioteca (http://www.preal.org/docs-trabajo/ravela_n22.pdf).06-Ravela 3278/1/07, 19:37

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!