12.07.2015 Views

Sobre Estándares y Evaluaciones en América Latina. - Observatorio ...

Sobre Estándares y Evaluaciones en América Latina. - Observatorio ...

Sobre Estándares y Evaluaciones en América Latina. - Observatorio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

72SOBRE ESTÁNDARES Y EVALUACIONES EN AMÉRICA LATINAvalidez, como el grado <strong>en</strong> que la evid<strong>en</strong>cia empírica y la teoría dansust<strong>en</strong>to a las interpretaciones de los resultados de una medición. Asimismo,la validez se refiere al ámbito del legítimo uso de esas interpretacionesy también al grado <strong>en</strong> que el uso de la prueba no produce unimpacto negativo no deseado sobre el sistema educativo. En otras palabras,la validez se refiere a la calidad de las conclusiones que se toman apartir de las mediciones y a las consecu<strong>en</strong>cias que las mediciones g<strong>en</strong>eran<strong>en</strong> los procesos que se propon<strong>en</strong> medir 1 .La validación de pruebas <strong>en</strong> América <strong>Latina</strong>. Ejemplos.Algunas situaciones que se dan <strong>en</strong> América <strong>Latina</strong> sirv<strong>en</strong> para ejemplificaralgunos tipos de preocupación por la validez de las evaluaciones quese realizan <strong>en</strong> la actualidad:Caso 1.¿Habilidades de resolución de problemas o simple memorización?El Ministerio de Educación se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra implem<strong>en</strong>tando un nuevo currículonacional de matemáticas, cuyo <strong>en</strong>foque principal es que los estudiantes1Durante mucho tiempo, la concepción de validez más vig<strong>en</strong>te y ext<strong>en</strong>dida, y que dominó elmundo académico y de las prácticas de medición evaluativa tanto <strong>en</strong> América <strong>Latina</strong> como <strong>en</strong>gran parte del mundo, fue la propuesta <strong>en</strong> 1949 por L.J. Cronbach <strong>en</strong> su libro Ess<strong>en</strong>tials ofPsychological Testing (New York: Harper and Row), cuya versión quizás más conocida fue laofrecida por A. Anastasi <strong>en</strong> su Psychological Testing, publicado <strong>en</strong> 1954. Desde <strong>en</strong>tonces, laevolución de la teoría y métodos de las mediciones psicológicas y educacionales ha llevado auna nueva conceptualización y a la estandarización de la misma <strong>en</strong>tre los profesionales de esasdisciplinas. Así, <strong>en</strong> la tercera edición del texto Educational Measurem<strong>en</strong>t de R.L. Linn, publicadatambién por MacMillan <strong>en</strong> 1989, apareció la propuesta de Samuel Messick. Revisiones deesa propuesta llevaron a la acepción de validez actualm<strong>en</strong>te establecida y que está docum<strong>en</strong>tada<strong>en</strong> los Standards for Psychological and Educational Measurem<strong>en</strong>t, publicados conjuntam<strong>en</strong>tepor la Asociación Americana de Investigación Educacional, la Asociación Psicológica Americanay el Consejo Nacional de Medición Educativa de los Estados Unidos <strong>en</strong> 1999. Es estaconcepción, que se refiere a las acciones, decisiones e infer<strong>en</strong>cias que se toman a partir de lasmediciones –es decir, a cómo se usan– la que se ha utilizado <strong>en</strong> este capítulo.Fu<strong>en</strong>tes bibliográficas adicionales recom<strong>en</strong>dables para este tema son Campbell, L. J. yFiske, D. W. (1959) “Converg<strong>en</strong>t and Discriminant Validity in the Multitrait-MultimethodMatrix” <strong>en</strong> Psychological Bulletin, 56: 81-105; Cronbach, L.J. (1989) “ConstructValidation after Thirty Years” <strong>en</strong> R. L. Linn (Ed.) Intellig<strong>en</strong>ce: Measurem<strong>en</strong>t Theory andPublic Policy Urbana: University of Illinois Press; Messick, 5. (1989b) “Meaning andValues in Test Validation: The sci<strong>en</strong>ce and ethics of Assessm<strong>en</strong>t” <strong>en</strong> Educational Researche,;18(2), 5 - 11; Messick, 5.(1994) “The lnterplay of Evid<strong>en</strong>ce and Consequ<strong>en</strong>ces inthe Validation of Performance Assessm<strong>en</strong>ts” <strong>en</strong> Educational Researcher, 23 (2), 13-23;Moss, RA. (1995) “Themes and Variations in Validity Theory” <strong>en</strong> Educational Measurem<strong>en</strong>t:lssues and Practice, 14 (2). 5-12.02-Ravela y otros 728/1/07, 19:31

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!