12.07.2015 Views

Sobre Estándares y Evaluaciones en América Latina. - Observatorio ...

Sobre Estándares y Evaluaciones en América Latina. - Observatorio ...

Sobre Estándares y Evaluaciones en América Latina. - Observatorio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

144SOBRE ESTÁNDARES Y EVALUACIONES EN AMÉRICA LATINAdefinición más acabada de los saberes conceptuales y procedim<strong>en</strong>tales aser alcanzados. Además de una mayor definición y una mayor cantidadde cont<strong>en</strong>idos, observaremos un diseño curricular más claro, gráfica yverbalm<strong>en</strong>te, con mayor pot<strong>en</strong>cial para facilitar la tarea de planificacióny evaluación de los apr<strong>en</strong>dizajes a los establecimi<strong>en</strong>tos. Entre los términosutilizados <strong>en</strong> América <strong>Latina</strong> para referirse a los objetivos específicoso indicadores de logros de cada área curricular <strong>en</strong>contramos lossigui<strong>en</strong>tes:• objetivos• cont<strong>en</strong>idos básicos• r<strong>en</strong>dimi<strong>en</strong>tos básicos• destrezas• habilidades• actividades• compet<strong>en</strong>cias• procesos• productos específicos• cont<strong>en</strong>idos conceptuales• cont<strong>en</strong>idos procedim<strong>en</strong>tales• cont<strong>en</strong>idos actitudinales• logros de apr<strong>en</strong>dizaje• objetivos instrum<strong>en</strong>tales• conocimi<strong>en</strong>tos• objetivos fundam<strong>en</strong>tales• cont<strong>en</strong>idos mínimos• criterios de evaluación• indicadores de evaluación• capacidades• experi<strong>en</strong>cias de apr<strong>en</strong>dizajeAunque muchas de estas clasificaciones no pued<strong>en</strong> ser consideradascomo reales indicadores de logro, todas constituy<strong>en</strong> el nivel más alto deespecificación de los conocimi<strong>en</strong>tos conceptuales, procesuales y actitudinalesa ser adquiridos por los alumnos de educación básica <strong>en</strong> difer<strong>en</strong>tespaíses. Los sigui<strong>en</strong>tes ejemplos ilustran algunas de las dificultades pres<strong>en</strong>tadas<strong>en</strong> la elaboración de indicadores de logros <strong>en</strong> los currículos dela región, así como los avances <strong>en</strong> la definición de indicadores de desempeñoy r<strong>en</strong>dimi<strong>en</strong>to <strong>en</strong> las difer<strong>en</strong>tes áreas.Ejemplo: País 01. Matemáticas, Educación Básica.Los cont<strong>en</strong>idos curriculares básicos <strong>en</strong> este país se pres<strong>en</strong>tan como un apoyoal educador para que organice su trabajo diario. Los cont<strong>en</strong>idos <strong>en</strong> matemáticas,por ejemplo, se divid<strong>en</strong> <strong>en</strong> bloques regulares para todos los grados:estadística, geometría, números y operaciones medidas. Cada subárea expresauna expectativa de logro para la conclusión de la Educación Básica.03-Ferrer Esq. y Valv. 1448/1/07, 19:32

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!