12.07.2015 Views

Sobre Estándares y Evaluaciones en América Latina. - Observatorio ...

Sobre Estándares y Evaluaciones en América Latina. - Observatorio ...

Sobre Estándares y Evaluaciones en América Latina. - Observatorio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

¿CÓMO APARECEN LOS RESULTADOS DE LAS EVALUACIONES EDUCATIVAS EN LA PRENSA?337La situación de Brasil y México también merece un com<strong>en</strong>tario. Sibi<strong>en</strong> quedan muy abajo, aun <strong>en</strong> el gráfico de doble <strong>en</strong>trada, debe considerarseque el indicador de educación materna utilizado no muestra la realidadde estos países <strong>en</strong> su cabalidad. La OCDE y los países del norte <strong>en</strong>g<strong>en</strong>eral, cuando quier<strong>en</strong> definir bajo nivel educativo materno pon<strong>en</strong> lalínea de corte <strong>en</strong> no haber completado la educación secundaria. Paraellos no haber completado la primaria es algo absolutam<strong>en</strong>te excepcional.Sin embargo, <strong>en</strong> nuestros países, esto es bastante normal <strong>en</strong>tre lasmadres de los estudiantes 15 .Algunos países que <strong>en</strong> el ranking simple aparec<strong>en</strong> con resultadosdestacados manti<strong>en</strong><strong>en</strong> esa situación –como Finlandia– mi<strong>en</strong>tras que estemodo de pres<strong>en</strong>tación permite resaltar la calidad de los resultados deotros países que, como Corea e Irlanda, no destacan <strong>en</strong> el ranking simple.Un último com<strong>en</strong>tario relevante sobre lo que muestra el gráfico asíconstruido es la situación de los países de Europa del Este, los que, apesar de poseer muy bu<strong>en</strong>os niveles de educación <strong>en</strong> los hogares, ti<strong>en</strong><strong>en</strong>resultados muy por debajo de lo esperable. En principio pued<strong>en</strong> plantearsedos hipótesis al respecto: o bi<strong>en</strong> la educación que se brinda <strong>en</strong> estospaíses está dirigida a apr<strong>en</strong>dizajes muy difer<strong>en</strong>tes de los que PISA evalúa,o bi<strong>en</strong> la crisis posterior a la caída del muro de Berlín ha t<strong>en</strong>idoefectos devastadores sobre los sistemas educativos, lo que hace que estospaíses estén perdi<strong>en</strong>do el capital cultural acumulado por las g<strong>en</strong>eracionesanteriores.Más allá de los análisis, el Gráfico 1 ti<strong>en</strong>e como propósito principalilustrar que es posible, de modo relativam<strong>en</strong>te s<strong>en</strong>cillo, hacer una pres<strong>en</strong>taciónde resultados mejor que una simple tabla de posiciones queconduce a múltiples interpretaciones inapropiadas.Ejemplo 3.2.La difer<strong>en</strong>cia de calidad <strong>en</strong>tre las provinciasEsta traducción automática de resultados de logro educativo a interpretaciones<strong>en</strong> términos de calidad de los sistemas educativos sin tomar <strong>en</strong>15En Uruguay por ejemplo, un país con larga trayectoria <strong>en</strong> la universalización de la educaciónprimaria, el 38% de las madres de los alumnos ap<strong>en</strong>as completaron la primaria.Probablem<strong>en</strong>te <strong>en</strong> México y Brasil haya cifras de este <strong>en</strong>torno, pero de madres que nocompletaron la escuela primaria. Todo esto significa que si se trabajara con más datos elindicador del eje x podría ser más complejo y la correlación más alta. Pero ello escapa alos alcances de este trabajo.06-Ravela 3378/1/07, 19:37

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!