12.07.2015 Views

Sobre Estándares y Evaluaciones en América Latina. - Observatorio ...

Sobre Estándares y Evaluaciones en América Latina. - Observatorio ...

Sobre Estándares y Evaluaciones en América Latina. - Observatorio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ASPECTOS DEL CURRÍCULO PRESCRITO EN AMÉRICA LATINA167b) Los programas de formación doc<strong>en</strong>te, aun cuando son universitarios,están desactualizados y no brindan herrami<strong>en</strong>tas para educar d<strong>en</strong>trodel nuevo modelo humanista-constructivista-reconstructivista.c) Existe oposición gremial e ideológica al cambio de paradigma. Comoresultado, los doc<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> algunos países se aferran int<strong>en</strong>cionalm<strong>en</strong>teal currículo derogado o solam<strong>en</strong>te a los cont<strong>en</strong>idos de los libros detexto.Desde la percepción de los curriculistas y líderes de la transformaciónactual, el factor crítico indisp<strong>en</strong>sable para garantizar la oportunidadde apr<strong>en</strong>dizaje reside <strong>en</strong> el cambio de la postura epistemológica del doc<strong>en</strong>te.Un maestro o maestra que reflexiona y compr<strong>en</strong>de su nuevo rol <strong>en</strong>un modelo de <strong>en</strong>señanza-apr<strong>en</strong>dizaje c<strong>en</strong>trado <strong>en</strong> las necesidades y losconocimi<strong>en</strong>tos previos del alumno puede lograr que el currículo oficialalcance a todos los estudiantes.4. EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO Y RENDIMIENTOTodos los docum<strong>en</strong>tos curriculares analizados hac<strong>en</strong> refer<strong>en</strong>cia a la importanciade incorporar la evaluación como herrami<strong>en</strong>ta clave para elmejorami<strong>en</strong>to de la calidad educativa. Sin embargo, se observan difer<strong>en</strong>tesnociones sobre qué significa evaluar y cómo llevarlo a cabo.La mayor parte de las refer<strong>en</strong>cias a la evaluación propon<strong>en</strong> una evaluaciónformativa que ati<strong>en</strong>da a los procesos de desarrollo del alumno,tanto <strong>en</strong> los aspectos cognitivos del apr<strong>en</strong>dizaje como <strong>en</strong> los valores yactitudes demostradas. Los docum<strong>en</strong>tos que favorec<strong>en</strong> este tipo de evaluaciónno hablan de medición del r<strong>en</strong>dimi<strong>en</strong>to sino de observación deldesempeño; los instrum<strong>en</strong>tos de evaluación que se propon<strong>en</strong> son la observaciónde las actitudes de los alumnos, la participación de padres <strong>en</strong>el proceso, la autoevaluación del alumno, y el uso de “juicios valorativos”<strong>en</strong> vez de escalas numéricas o alfabéticas.Los docum<strong>en</strong>tos curriculares y normativos que propon<strong>en</strong> la medicióndel r<strong>en</strong>dimi<strong>en</strong>to explican la necesidad de medir la calidad <strong>en</strong> términos de“lo que se sabe y se puede resolver”. Como instrum<strong>en</strong>to principal paraestas evaluaciones se m<strong>en</strong>cionan las pruebas nacionales de r<strong>en</strong>dimi<strong>en</strong>to,g<strong>en</strong>eralm<strong>en</strong>te aplicadas a dos o tres grados de la educación básica <strong>en</strong> lasáreas de l<strong>en</strong>guaje, matemáticas y ci<strong>en</strong>cias naturales. Algunos países hanincorporado las áreas de estudios sociales y l<strong>en</strong>guas extranjeras. Un in-03-Ferrer Esq. y Valv. 1678/1/07, 19:32

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!