12.07.2015 Views

Sobre Estándares y Evaluaciones en América Latina. - Observatorio ...

Sobre Estándares y Evaluaciones en América Latina. - Observatorio ...

Sobre Estándares y Evaluaciones en América Latina. - Observatorio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

28SOBRE ESTÁNDARES Y EVALUACIONES EN AMÉRICA LATINAformulado <strong>en</strong> su mayor parte por el Instituto de Investigación para elMejorami<strong>en</strong>to de la Educación Costarric<strong>en</strong>se (IIMEC), una instituciónautónoma de la Universidad de Costa Rica. Inicialm<strong>en</strong>te, el programaintrodujo pruebas de español y matemáticas para todos los alumnos delos grados tercero, sexto, nov<strong>en</strong>o, undécimo y duodécimo. En 1987 y1988, las pruebas se ampliaron cubri<strong>en</strong>do ci<strong>en</strong>cias físicas, ci<strong>en</strong>cias sociales,inglés y francés. En 1988, se estableció un exam<strong>en</strong> de egreso de laescuela secundaria. Este primer programa g<strong>en</strong>eró una controversia pública,debido al bajo nivel de r<strong>en</strong>dimi<strong>en</strong>to de los alumnos y se volvió a laspruebas globales objetivas.Durante el período 1988 a 1993, la conc<strong>en</strong>tración se dirigió principalm<strong>en</strong>teal exam<strong>en</strong> de egreso de la escuela secundaria. Las pruebas,preparadas por el IIMEC y aplicadas por el Ministerio de Educaciónrepres<strong>en</strong>taban el 60% de la nota final y los puntajes se asignaron a nivellocal. Cuando un estudio de 1991 indicó que el 30% de las pruebashabían sido evaluadas de manera incorrecta, casi <strong>en</strong> todos los casos <strong>en</strong>favor de los alumnos, las autoridades decidieron eliminar la mayoría delas preguntas de desarrollo y asignar el puntaje de casi todas las pruebasde manera c<strong>en</strong>tralizada utilizando lectores ópticos. Además, los exám<strong>en</strong>esde sexto grado, preparados por las autoridades regionales, repres<strong>en</strong>tabanel 50% de la nota final, pero no se tomaron las medidas sufici<strong>en</strong>tescomo para asegurar la confiabilidad y la validez de los resultados informadospor las autoridades regionales.A contar de 1993, bajo un nuevo gobierno y Ministro de Educación,Costa Rica se comprometió firmem<strong>en</strong>te con las evaluaciones y recibióayuda <strong>en</strong> esta área a través de un proyecto financiado por el Banco Mundial.Se volvieron a establecer las pruebas de diagnóstico para los gradostercero, sexto y nov<strong>en</strong>o <strong>en</strong> cuatro materias, se efectuaron otros tipos deevaluaciones y se fortaleció el IIMEC mediante nuevo equipo y personal.El nuevo sistema consiste <strong>en</strong> la aplicación de una diversidad de pruebas yevaluaciones, la mayoría de las cuales son preparadas por el IIMEC.Entre las evaluaciones formativas se incluy<strong>en</strong> las sigui<strong>en</strong>tes:1) pruebas de r<strong>en</strong>dimi<strong>en</strong>to diagnósticas para tercer grado <strong>en</strong> las materiasbásicas. Estas fueron preevaluadas <strong>en</strong> 1995 y aplicadas a una muestraamplia <strong>en</strong> 1996.2) evaluaciones diagnósticas iniciales, aplicadas al 10% de los niños queingresan al primer grado para obt<strong>en</strong>er información acerca de su condiciónfísica, cognitiva y socioemocional. Los resultados serán utilizadoscomo una manera de establecer pautas para la <strong>en</strong>trega de expe-01-Wolff 288/1/07, 19:29

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!