12.07.2015 Views

Sobre Estándares y Evaluaciones en América Latina. - Observatorio ...

Sobre Estándares y Evaluaciones en América Latina. - Observatorio ...

Sobre Estándares y Evaluaciones en América Latina. - Observatorio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

98SOBRE ESTÁNDARES Y EVALUACIONES EN AMÉRICA LATINACAPÍTULO IVLA INFORMACIÓN SOBRE FACTORES SOCIALESE INSTITUCIONALES ASOCIADOS A LOS RESULTADOSPedro Ravela (*)¿Es necesario incluir cuestionarios de familia y <strong>en</strong>cuestasa maestros <strong>en</strong> las mediciones de apr<strong>en</strong>dizajeo alcanza con la aplicación de pruebas?¿Para qué puede resultar útil la información sobrelos contextos sociales e institucionales?¿Es adecuadam<strong>en</strong>te aprovechada la información que <strong>en</strong> el pres<strong>en</strong>temuchos países recog<strong>en</strong> junto con la aplicación de pruebas?¿Es posible mejorar la calidad de los instrum<strong>en</strong>tosde recolección de este tipo de información?INTRODUCCIÓNEn la mayoría de los países latinoamericanos se aplica, junto con laspruebas de logro, cuestionarios dirigidos a recoger información de una<strong>en</strong>orme gama de variables relacionadas con las características de lasfamilias y hogares <strong>en</strong> que viv<strong>en</strong> los alumnos, así como acerca de lascaracterísticas de las escuelas a las que asist<strong>en</strong> y los maestros que losati<strong>en</strong>d<strong>en</strong>. Sin embargo, g<strong>en</strong>eralm<strong>en</strong>te esta información está si<strong>en</strong>do muypoco aprovechada y no forma parte de los reportes nacionales.La mayor parte de los países suele limitarse a informar los resultadosbajo la forma de porc<strong>en</strong>tajes de respuestas correctas para las pruebas <strong>en</strong>su conjunto o para partes de ellas, por lo g<strong>en</strong>eral desagregados por jurisdicciónpolítico/geográfica (provincia, región, estado, departam<strong>en</strong>to) ytipo de escuela (urbano/rural, público/privada).(*)Pedro Ravela. Profesor de Educación Media <strong>en</strong> Filosofía, Magíster <strong>en</strong> Ci<strong>en</strong>cias Socialescon Especialización <strong>en</strong> Educación; Ger<strong>en</strong>te de Investigación y Evaluación <strong>en</strong> la AdministraciónNacional de Educación Pública (ANEP) de la República Ori<strong>en</strong>tal del Uruguay.Profesor de “Evaluación de la Gestión Curricular” <strong>en</strong> la Maestría <strong>en</strong> Educación de laUniversidad Católica del Uruguay. E-mail: pravela@adinet.com.uy.02-Ravela y otros 988/1/07, 19:31

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!