12.07.2015 Views

Sobre Estándares y Evaluaciones en América Latina. - Observatorio ...

Sobre Estándares y Evaluaciones en América Latina. - Observatorio ...

Sobre Estándares y Evaluaciones en América Latina. - Observatorio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

270SOBRE ESTÁNDARES Y EVALUACIONES EN AMÉRICA LATINAdio: los grados 3° ó 4° de primaria, 7° u 8° grados, y último año de laeducación básica. Las pruebas se c<strong>en</strong>traron <strong>en</strong> las áreas de matemáticas yci<strong>en</strong>cias y la matriz curricular se definió mediante un relevami<strong>en</strong>to previode los cont<strong>en</strong>idos curriculares prescritos tanto por docum<strong>en</strong>tos oficialescomo por libros de texto y materiales didácticos de uso masivo <strong>en</strong> unnúmero significativo de países. La prueba incluyó ítems de opción múltiple,de respuesta abierta y de demostraciones prácticas (por ejemplo, delaboratorio). También se realizó un estudio cualitativo, mediante videograbaciones,sobre procesos pedagógicos de aula <strong>en</strong> seis países de lamuestra.En cuanto a los resultados comparados internacionales, quedó confirmadoque los países del sudeste asiático, como Japón, Singapur y Coreadel Sur, logran resultados muy superiores a la mayoría de los paísesindustrializados del mundo. El único país latinoamericano que participóy permitió la publicación de los resultados, Colombia, obtuvo uno de losúltimos lugares <strong>en</strong> el ranking internacional.En 1998 se aplicó TIMSS-R, una repetición de la prueba, <strong>en</strong> 38países, incluy<strong>en</strong>do tres latinoamericanos. TIMSS será aplicado nuevam<strong>en</strong>te<strong>en</strong> el año 2003.La prueba de Educación Cívica, también administrada por la IEA, seaplica regularm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> países de todo el mundo. Los cont<strong>en</strong>idos de laprueba se c<strong>en</strong>tran <strong>en</strong> temas de ciudadanía, gobierno y democracia. Tambiénse recog<strong>en</strong> datos sobre factores sociales, familiares y actitudinalesasociados al r<strong>en</strong>dimi<strong>en</strong>to académico.III.3. AGENCIA: OCDE - PRUEBA PISAPISA, la prueba comparativa de la OCDE, se aplica regularm<strong>en</strong>te <strong>en</strong>países de todo el mundo a estudiantes de 15 años de edad, cualquiera seasu grado de escolarización. Los países miembros de la OCDE ingresan ala prueba automáticam<strong>en</strong>te, mi<strong>en</strong>tras que los demás países son invitadosa sumarse al proyecto mediante el pago de una cuota de membresía. Laspruebas de PISA se diseñan a partir de un conjunto de estándares decont<strong>en</strong>ido y desempeño, elaborados por un grupo de especialistas <strong>en</strong> difer<strong>en</strong>tesáreas de conocimi<strong>en</strong>to, que se consideran imprescindibles para laadecuada inserción de los jóv<strong>en</strong>es <strong>en</strong> la sociedad y <strong>en</strong> el mundo laboralde hoy. PISA volverá a aplicarse <strong>en</strong> el año 2003 y luego <strong>en</strong> el 2006.Al igual que <strong>en</strong> el caso de las pruebas de la IEA, la decisión departicipar <strong>en</strong> la prueba PISA la tomó cada país individualm<strong>en</strong>te y por lo05-Ferrer y Arregui 2708/1/07, 19:34

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!