12.07.2015 Views

Sobre Estándares y Evaluaciones en América Latina. - Observatorio ...

Sobre Estándares y Evaluaciones en América Latina. - Observatorio ...

Sobre Estándares y Evaluaciones en América Latina. - Observatorio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

¿CÓMO APARECEN LOS RESULTADOS DE LAS EVALUACIONES EDUCATIVAS EN LA PRENSA?367- Como norma g<strong>en</strong>eral convi<strong>en</strong>e evitar las adjetivaciones y c<strong>en</strong>trarse <strong>en</strong> lainformación, dejando que los datos habl<strong>en</strong> por sí mismos o que las interpretacionesy valoraciones las formul<strong>en</strong> los diversos actores involucrados.- Convi<strong>en</strong>e t<strong>en</strong>er siempre pres<strong>en</strong>te la complejidad de la labor educativa yevitar las visiones simplistas y los chivos expiatorios. Por el contrario,es preciso int<strong>en</strong>tar comprometer a todos con el mejorami<strong>en</strong>to de lalabor educativa, asumi<strong>en</strong>do como punto de partida que la educacióndebe ser una política de estado y un compromiso de toda la sociedad.- Finalm<strong>en</strong>te, otra pista para la elaboración de notas atractivas es preocuparsepor compr<strong>en</strong>der los efectos de las evaluaciones <strong>en</strong> la vida dela comunidad. ¿Cómo son las escuelas? ¿Cómo viv<strong>en</strong> los maestros ylos niños las pruebas? ¿Cómo analizan y utilizan los maestros losresultados? ¿Qué esfuerzos hac<strong>en</strong> los maestros por ayudar a apr<strong>en</strong>dera los niños que no logran resultados satisfactorios? ¿A qué atribuy<strong>en</strong>los resultados? ¿Qué podrían hacer las familias para apoyar a sushijos <strong>en</strong> el apr<strong>en</strong>dizaje y para ayudar a la escuela?CAPÍTULO V¿CÓMO MEJORAR LA COMUNICACIÓN DE RESULTADOSDESDE LOS MINISTERIOS DE EDUCACIÓN?El pres<strong>en</strong>te capítulo ti<strong>en</strong>e como propósito sistematizar un conjunto dereflexiones y propuestas, formuladas y discutidas durante el Seminariode Santo Domingo, <strong>en</strong> relación al modo <strong>en</strong> que los ministerios <strong>en</strong> g<strong>en</strong>eralcomunican los resultados de las evaluaciones de logro educativo y, másespecíficam<strong>en</strong>te, a cómo se relacionan con la pr<strong>en</strong>sa y con la opiniónpública <strong>en</strong> la comunicación de resultados de las evaluaciones. El capítuloti<strong>en</strong>e dos partes, una de diagnóstico de situación y otra de propuestas yrecom<strong>en</strong>daciones o suger<strong>en</strong>cias.Las dificultades de los ministerios de Educación a la hora de comunicarresultados1. La falta de visión estratégica sobre el rol de la evaluaciónLos problemas y dificultades de los ministerios de Educación para comunicarlos resultados de las evaluaciones educativas comi<strong>en</strong>zan <strong>en</strong> el06-Ravela 3678/1/07, 19:37

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!