12.07.2015 Views

Sobre Estándares y Evaluaciones en América Latina. - Observatorio ...

Sobre Estándares y Evaluaciones en América Latina. - Observatorio ...

Sobre Estándares y Evaluaciones en América Latina. - Observatorio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

¿CÓMO APARECEN LOS RESULTADOS DE LAS EVALUACIONES EDUCATIVAS EN LA PRENSA?361RECUADRO 15DIVERSOS PUNTOS DE VISTA SOBRE EL PROBLEMA DE LAENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS EN LOS ESTADOS UNIDOS¿Burros <strong>en</strong> ci<strong>en</strong>cias? - los bajos puntajes de los estudiantes norteamericanosresultan preocupantesPor Cheryl Wetzstein“Las compañías norteamericanas necesitan trabajadores que no solo t<strong>en</strong>gan conocimi<strong>en</strong>tosfactuales y teóricos sobre ci<strong>en</strong>cias y matemáticas, sino la capacidad para aplicar esosconocimi<strong>en</strong>tos ci<strong>en</strong>tíficos a nuevas situaciones”, señaló Edward Donley, ex presid<strong>en</strong>te dela Compañía Air Products and Chemicals.Sucede simplem<strong>en</strong>te que no hay sufici<strong>en</strong>tes personas egresadas de las escuelas secundariasnorteamericanas que t<strong>en</strong>gan esta capacidad de razonami<strong>en</strong>to y de aplicación, dijo,agregando que las compañías norteamericanas han estado importando tantos técnicosextranjeros que sus laboratorios parec<strong>en</strong> “una mini Naciones Unidas”.Estudios reci<strong>en</strong>tes han confirmado los mediocres puntajes norteamericanos:• El Tercer Estudio Internacional de Matemáticas y Ci<strong>en</strong>cias, realizado <strong>en</strong> 1999, mostróque los estudiantes norteamericanos de octavo grado se ubicaban <strong>en</strong> el puesto 14 <strong>en</strong>tre38 países. Los puntajes de 1999 no habían casi cambiado desde 1995.• La Prueba Nacional del Progreso Educacional (NAEP) masiva de carácter <strong>en</strong> ci<strong>en</strong>cias,publicada <strong>en</strong> noviembre, demostró que 47 por ci<strong>en</strong>to de los estudiantes de último año desecundaria no pose<strong>en</strong> capacidades ci<strong>en</strong>tíficas “básicas”.• Otra prueba estudiantil internacional - el Programa para la Evaluación Internacional delos Estudiantes, desarrollada por la Organización para la Cooperación y el DesarrolloEconómico (OCDE)- halló que los estudiantes norteamericanos de quince años ti<strong>en</strong><strong>en</strong>puntajes promedio <strong>en</strong> ci<strong>en</strong>cias, ubícándose <strong>en</strong> la posición 14 <strong>en</strong>tre 31 países.“En la economía global, el promedio no es sufici<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te bu<strong>en</strong>o para los estudiantesnorteamericanos”, dijo el Secretario de Educación Rod Paige cuando se publicaron losresultados de la OCDE el 4 de diciembre.Los resultados de la NAEP “son preocupantes”, señaló el Sr. Donley, qui<strong>en</strong> es miembro dela junta directiva de NAEP. Según NAEP, los puntajes <strong>en</strong> ci<strong>en</strong>cias empeoran a medida quelos estudiantes avanzan grados <strong>en</strong> la escuela pública: los estudiantes norteamericanos decuarto grado clasifican <strong>en</strong> un puesto bastante alto <strong>en</strong> comparación a sus pares de otrospaíses. Sin embargo, las notas <strong>en</strong> ci<strong>en</strong>cias bajan al rango del promedio cuando llegan aoctavo grado y bajan aun más, hasta quedar por debajo del promedio al llegar al 120 grado.Los puntajes NAEP muestran “que cuanto más tiempo ti<strong>en</strong><strong>en</strong> <strong>en</strong> la escuela los chicos,peor les va”, dijo Milton Friedman, el premio Nóbel de 89 años, economista y promotorde los vouchers escolares. Los puntajes <strong>en</strong> ci<strong>en</strong>cias son “desastrosos”, pero no inesperados,dado el monopolio cuasi-soviético de la educación pública básica <strong>en</strong> los EstadosUnidos, dijo reci<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te el señor Friedman <strong>en</strong> una vídeoconfer<strong>en</strong>cia para periodistas.“Es fascinante notar que <strong>en</strong> lo que respecta a educación superior, los Estados Unidos sonel número uno <strong>en</strong> el mundo”, dijo el señor Friedman. “Pero <strong>en</strong> lo que respecta a laeducación básica, estamos muy abajo. La difer<strong>en</strong>cia <strong>en</strong>tre ambos es una sola palabra: che/ce [Friedman se refiere a la libre elección de la escuela - N. E.”.Indudablem<strong>en</strong>te, las universidades norteamericanas fuertes <strong>en</strong> ci<strong>en</strong>cia y tecnología son reconocidasmundialm<strong>en</strong>te, según los expertos ci<strong>en</strong>tíficos y educativos consultados. Pero ya <strong>en</strong>algunas de estas escuelas, los estudiantes extranjeros son más que los norteamericanos, y alpaso <strong>en</strong> que van los estudiantes estadounid<strong>en</strong>ses, la brecha seguram<strong>en</strong>te se agrandará.06-Ravela 3618/1/07, 19:37

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!