12.07.2015 Views

Sobre Estándares y Evaluaciones en América Latina. - Observatorio ...

Sobre Estándares y Evaluaciones en América Latina. - Observatorio ...

Sobre Estándares y Evaluaciones en América Latina. - Observatorio ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

82SOBRE ESTÁNDARES Y EVALUACIONES EN AMÉRICA LATINACAPÍTULO IIIEL DISEÑO DE LAS PRUEBAS PARA MEDIR LOGROACADÉMICO: ¿REFERENCIA A NORMAS O A CRITERIOS?Juan Manuel Esquivel (*)¿Qué opciones exist<strong>en</strong> para medir, a escala nacional,los conocimi<strong>en</strong>tos que los estudiantes adquier<strong>en</strong> <strong>en</strong> las escuelas?¿Se hac<strong>en</strong> las mediciones <strong>en</strong> Latinoamérica con el propósitode comparar los logros de grupos de estudiantescon otros grupos de estudiantes?¿Se realizan, <strong>en</strong> cambio, para medir si estos han logradolos apr<strong>en</strong>dizajes que el sistema educativo pret<strong>en</strong>de que ellos logr<strong>en</strong>?¿Cuáles son las difer<strong>en</strong>cias y similitudes conceptuales ymetodológicas <strong>en</strong>tre esas dos formas de realizar la medición?¿ Cuál es el papel de la evaluación del desempeño yevaluación auténtica <strong>en</strong> los sistemas de medición de la región?INTRODUCCIÓNA los funcionarios de ministerios de Educación y <strong>en</strong>tidades <strong>en</strong>cargadasde los sistemas de medición de logro de los países de América <strong>Latina</strong> seles pres<strong>en</strong>ta la sigui<strong>en</strong>te disyuntiva al desarrollar las evaluaciones educacionales:• elaborar pruebas que permitan comparar el logro de grupos de estudiantescon otros grupos; o• elaborar pruebas que permitan descubrir qué aspectos, conocimi<strong>en</strong>tosu objetivos específicos logran los estudiantes.Responder a este dilema implica desarrollar pruebas <strong>en</strong> base a paradigmascon fundam<strong>en</strong>taciones teóricas difer<strong>en</strong>tes y, <strong>en</strong> ciertos aspectos,(*)Juan Manuel Esquivel. Profesor de Educación Media <strong>en</strong> Química. B.Sc. <strong>en</strong> Química M.Sc. Medición e Investigación Educativa. Ph.D. <strong>en</strong> currículo. Catedrático de la Facultad deEducación de la Universidad de Costa Rica. Investigador retirado del IMEc-ucR. Consultor<strong>en</strong> Evaluación y Medición. Actualm<strong>en</strong>te Director de dos proyectos educativos <strong>en</strong> lacoordinación Educativa y cultural c<strong>en</strong>troamericana. E-mail: sgcecc@racsa.co.cr02-Ravela y otros 828/1/07, 19:31

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!