10.07.2015 Views

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

FILOSOFÍAS Y TÉCNICAS DE INTERPRETACIÓNIV - 91. Hechos del casoDescriba los hechos del caso.Distinga si variaría la posible apreciación de los hechos si elfallecimi<strong>en</strong>to del causante hubiera ocurrido:a) <strong>en</strong> 1982, b) un día antes de la <strong>en</strong>trada <strong>en</strong> vig<strong>en</strong>cia de lanueva ley, c) <strong>en</strong> la fecha que efectivam<strong>en</strong>te ocurrió.Compare el elem<strong>en</strong>to temporal con las consideraciones de igualíndole realizadas por el Procurador G<strong>en</strong>eral y la Corte Suprema<strong>en</strong> el caso Saguir y Dib, 302: 1284, LL 1981-A-397, reproducido<strong>en</strong> MILLER, GELLI y CAYUSO, Constitución y poder político, t. I, ps.68 a 80; ver el cuestionario de ps. 80-81.Id<strong>en</strong>tifique si el razonami<strong>en</strong>to de la Corte Suprema <strong>en</strong> Saguiry Dib se aproxima al voto de TRUEPENNY, FOSTER, HANDY u otro dellibro de FULLER.2. La norma analizada de la Conv<strong>en</strong>ciónEn las consideraciones del Procurador G<strong>en</strong>eral de la Naciónrespecto al artículo 17° inciso 5° él analizó dos alternativas deinterpretación:a) norma operativa,b) norma programática.¿Qué distinta alternativa de interpretación t<strong>en</strong>ía?3. Los juicios de valor empleadosEn el mismo punto anterior, ¿el Procurador G<strong>en</strong>eral de la Naciónhace un juicio de valor expreso respecto de la norma de cuyaaplicación o inaplicación trata (art. 17° inc. 5°)?Compare con los votos de TRUEPENNY y FOSTER, e id<strong>en</strong>tifiquecon cuál de ellos se asemeja.En el mismo punto y norma anterior, ¿cuál es el juicio de valorimplícito que surge de su análisis?Distinga <strong>en</strong>tre lo que un magistrado resuelve, y lo que diceque resuelve.Considerando la unidad del ord<strong>en</strong> jurídico, ¿debió el ProcuradorG<strong>en</strong>eral de la Nación haber analizado ese punto <strong>en</strong> conjunto

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!