10.07.2015 Views

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

IX - 30DERECHOS HUMANOStal para la “satisfacción de las necesidades materiales, espirituales,ci<strong>en</strong>tíficas, de esparcimi<strong>en</strong>to, etc.” del hombre, para las que“recurre a las empresas productoras y distribuidoras de los bi<strong>en</strong>esy servicios que se lanzan al mercado a dicho fin.” 30* La doctrina citada, con eje <strong>en</strong> el aspecto social antes <strong>en</strong>unciado,postula un <strong>en</strong>foque distinto que sale del <strong>en</strong>cuadrami<strong>en</strong>totradicional del derecho mercantil, que contemple la situación del“simple consumidor fr<strong>en</strong>te a la empresa predispon<strong>en</strong>te de las condicionesg<strong>en</strong>erales de contratación.” 31 Es decir, romper con la visiónrestringida a un análisis jurídico que solo se preocupa por laagilidad y la seguridad de las transacciones (un derecho paracomerciantes), y se c<strong>en</strong>tra <strong>en</strong> el propósito de lucro de la actividadque regula, dejando <strong>en</strong> su camino jirones de equidad.* Esto significa también la redefinición de la idea de contrato,mas allá de la definición del mismo como “acuerdo de voluntades”que utiliza el Código Civil, t<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta que la desigualdad<strong>en</strong> la posición de las partes ante el acuerdo obsta a la libertad, yse traduce <strong>en</strong> m<strong>en</strong>oscabo y perjuicio para una de las partes de larelación, que no puede negociar el cont<strong>en</strong>ido de la misma, no t<strong>en</strong>i<strong>en</strong>dootra alternativa mas que aceptar o prescindir del bi<strong>en</strong> oservicio buscado (lo cual torna dramático <strong>en</strong> dilema <strong>en</strong> caso <strong>en</strong>que este le resulte imprescindible). Concomitantem<strong>en</strong>te, un sistemadistinto de apreciación del régim<strong>en</strong> de vicios de los actos,buscando “salvar” la abusividad de conv<strong>en</strong>ciones mediante suintegración <strong>en</strong> el contrato de un modo equitativo, <strong>en</strong> lugar defulminar con la nulidad el negocio celebrado, <strong>en</strong> la intelig<strong>en</strong>ciaque el consumidor necesita de esa contratación.* También esta redefinición implica una revisión del sistemade responsabilidad, adoptándose un sistema de objetivo <strong>en</strong> lugardel clásico basam<strong>en</strong>to de la misma <strong>en</strong> la culpabilidad o <strong>en</strong> el doloy desde luego, sin perjuicio de éste. “Esta época de <strong>en</strong>ormes progresosci<strong>en</strong>tíficos y tecnológicos, <strong>en</strong> la producción masiva de bi<strong>en</strong>es,requiere una concepción “solidarista” del derecho.” 3230FARINA, op. cit. p. 1.31FARINA, op. cit. p. 26.32FARINA, op. cit., p. 197.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!