10.07.2015 Views

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

RESTRICCIONES A LOS DERECHOS HUMANOSVI - 13con los requisitos g<strong>en</strong>erales que <strong>en</strong>umera el art. 30. De esamanera, si la imposición de la matriculación persiguiera un propósito<strong>en</strong>cubierto antidemocrático, como podría ser el control políticoo ideológico de qui<strong>en</strong>es ejerc<strong>en</strong> la profesión o cerc<strong>en</strong>ar elderecho de def<strong>en</strong>sa, se tornaría ilegítima <strong>en</strong> virtud del art. 30.3.2. Que estén dispuestas por las leyes y se apliqu<strong>en</strong> de conformidadcon ellasLos Estados suel<strong>en</strong> imponer limitaciones al ejercicio de los derechos<strong>humanos</strong> mediante todo tipo de normas, emanadas de losmás diversos órganos. No sólo leyes adoptadas por el Poder Legislativo,mediante el procedimi<strong>en</strong>to de sanción y promulgación previsto<strong>en</strong> las constituciones, restring<strong>en</strong> derechos fundam<strong>en</strong>tales,sino también lo hac<strong>en</strong> decretos dictados por el Poder Ejecutivo;edictos policiales que coartan la libertad ambulatoria de las personas;circulares del Banco C<strong>en</strong>tral que impid<strong>en</strong> la disponibilidaddel derecho de propiedad, etc.¿Es ésto compatible con la Conv<strong>en</strong>ción Americana de <strong>Derechos</strong>Humanos? Evid<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te, no. Si bi<strong>en</strong> el concepto de “leyes” nopuede definirse <strong>en</strong> abstracto –esto es, con indep<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia del ord<strong>en</strong>ami<strong>en</strong>tojurídico de que se trate–, tampoco puede desvinculárselode la naturaleza y del orig<strong>en</strong> del régim<strong>en</strong> de protección de losderechos <strong>humanos</strong>, <strong>en</strong> el que está necesariam<strong>en</strong>te compr<strong>en</strong>didala noción de la restricción al ejercicio del poder estatal. 15La protección de los derechos <strong>humanos</strong> –sostuvo la CorteInteramericana– “requiere que los actos estatales que los afect<strong>en</strong>de manera fundam<strong>en</strong>tal no qued<strong>en</strong> al arbitrio del poder público,sino que estén rodeados de un conjunto de garantías <strong>en</strong>derezadasa asegurar que no se vulner<strong>en</strong> los atributos inviolables de la persona,d<strong>en</strong>tro de las cuales, acaso la más relevante t<strong>en</strong>ga que serque las limitaciones se establezcan por una ley adoptada por elPoder Legislativo, de acuerdo con lo establecido por la Constitución.A través de este procedimi<strong>en</strong>to no sólo se inviste a talesactos del as<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>to de la repres<strong>en</strong>tación popular, sino que se15Corte IDH, OC-6/86, cit., párr. 21.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!