10.07.2015 Views

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

INTERPRETACIÓN EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS V - 7incorporando nuevas potestades, como ha v<strong>en</strong>ido acaeci<strong>en</strong>do hastael pres<strong>en</strong>te.Por el contrario, la constitución política reglam<strong>en</strong>tapuntillosam<strong>en</strong>te las facultades del Estado, de cada uno de susórganos y las funciones a ellos atribuidas; y tales previsiones configuranel techo por sobre el cual carece de compet<strong>en</strong>cia parainterv<strong>en</strong>ir. El hombre ha delegado determinados poderes, perosólo los indisp<strong>en</strong>sables para que pueda conseguir los fines paralos cuales fuera creado, o sea, lograr el goce de los derechos de loshabitantes <strong>en</strong> un pie de igualdad, conseguir su desarrollo materiale intelectual, y aportarle seguridad.En consecu<strong>en</strong>cia, las facultades estatales han de ser interpretadas<strong>en</strong> forma restrictiva, siempre que puedan interferir o rozarderechos <strong>humanos</strong>. En este supuesto, sólo t<strong>en</strong>drá potestades parareglam<strong>en</strong>tar cuando expresam<strong>en</strong>te se le confiera y siempre que elejercicio del derecho por parte del individuo, pueda afectar a terceros,a la seguridad o bi<strong>en</strong>estar de la comunidad. Nunca la limitaciónpodrá estar fundada <strong>en</strong> intereses mom<strong>en</strong>táneos de un gobiernoo de un grupo d<strong>en</strong>tro de la sociedad; sino que deberá estarbasada <strong>en</strong> una mejor coordinación para asegurar el ejercicio delos derechos <strong>humanos</strong> a todos <strong>en</strong> un pie de igualdad.Arribamos así a que el estado <strong>en</strong> materia de derechos <strong>humanos</strong>puede interv<strong>en</strong>ir mínima y exclusivam<strong>en</strong>te como ord<strong>en</strong>adorde la coexist<strong>en</strong>cia social; carece <strong>en</strong> esta materia de facultadesimplícitas; está obligado como sujeto pasivo de derechos a adoptartodas las medidas para otorgar operatividad a aquellos derechosque lo requieran y le está vedado interv<strong>en</strong>ir <strong>en</strong> toda oportunidad<strong>en</strong> que el legítimo ejercicio de un derecho humano no interfieracon el de un tercero. También la responsabilidad del Estadose exti<strong>en</strong>de la obligación de adoptar medidas reales y efectivaspara garantizar el goce de los derechos <strong>humanos</strong> por parte de laspersonas sometidas a su jurisdicción, removi<strong>en</strong>do los obstáculosque pudieran pres<strong>en</strong>tarse. 1313Ver <strong>en</strong> este s<strong>en</strong>tido, Corte Interamericana de <strong>Derechos</strong> Humanos,OC-11/90 del 10 de agosto de 1.990, ED, 12-12-90. Similares consideracionespued<strong>en</strong> advertirse <strong>en</strong> los Fallos del citado Tribunal: casos Velázquez

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!