10.07.2015 Views

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

XVII - 24DERECHOS HUMANOSpuesto, 5 <strong>en</strong>tre las cuales se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra precisam<strong>en</strong>te lo referido al“dictam<strong>en</strong> de la Comisión de Tratados Internacionales.” 6El mismo conv<strong>en</strong>cional informante concluye que “el desarrolloci<strong>en</strong>tífico de estos nuevos temas no está terminado ni maduro”,pero que la fórmula propuesta es “un avance importante <strong>en</strong> laconstitucionalización de la tutela. No limita las posibilidades sinoque expande de un modo determinado y específico la oportunidadde acceder a esta tutela”. 7Parece injusto <strong>en</strong>tonces, t<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do pres<strong>en</strong>te que el tema de lostratados lo trató otra comisión, reprocharle a ésta una supuestainterpretación restrictiva del artículo 43, que excluya los otrosmedios de tutela previstos <strong>en</strong> los tratados, <strong>en</strong> remisiones de otraspartes del texto constitucional. En todo caso, también el Presid<strong>en</strong>tede la Conv<strong>en</strong>ción Constituy<strong>en</strong>te ha dicho que con la reformael amparo “Ha dejado de ser el remedio de excepción, paraconvertirse <strong>en</strong> un medio procedim<strong>en</strong>tal ordinario”; 8 y esa era lainterpretación de GARCÍA LEMA previa a la reforma respecto delacuerdo programático. 9 Cuanto m<strong>en</strong>os, pues, la cuestión es opinable.No creemos por ello que <strong>en</strong> consideración a que triunfó el dictam<strong>en</strong>mayoritario, v<strong>en</strong>ci<strong>en</strong>do al de la minoría, pueda estimarse “curiosa”10 esta opinión de EDUARDO MENEM. Nuestra propia lectura delinforme del conv<strong>en</strong>cional DÍAZ no respalda la opinión restrictiva, nitampoco —según se ve— lo hace la interpretación ulterior del presid<strong>en</strong>tede la Conv<strong>en</strong>ción Constituy<strong>en</strong>te, ni m<strong>en</strong>os la anticipaba uno9.5Lo afirma dos veces: “Pero vamos a realizar esta tarea con algunasinnovaciones”, p. 4047 y “Quiero referirme a algunas innovaciones que eltexto que proponemos agrega a nuestra jurisprud<strong>en</strong>cia, sobre todo la de laCorte Suprema”, p. 4049. Sus citas de jurisprud<strong>en</strong>cia no ti<strong>en</strong><strong>en</strong> pues elvalor de ratificación de ella, sino de explicación introductoria a la reforma.9.6Op. cit., p. 4049. Desde luego que la inclusión del artículo 75 inciso 22dio lugar a un “áspero” debate autónomo, del que da cu<strong>en</strong>ta PADILLA, MIGUELM., Lecciones sobre derechos <strong>humanos</strong> y garantías, tomo I, tercera edición,Abeledo Perrot, Bu<strong>en</strong>os Aires, 1995, pp. 80-91.9.7Op. cit., p. 4050.9.8DROMI y MENEM, op. cit., p. 160.9.9GARCÍA LEMA, op. loc. cit.9.10Op. cit., p. 55, nota 11.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!