10.07.2015 Views

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

I - 4DERECHOS HUMANOSasí sea constitucional. Suscrito un tratado, ratificado y depositado,por definición no le es oponible norma alguna del derecho internode los países signatarios, inclusive de sus respectivas constituciones.6 La t<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia a la regulación <strong>en</strong> materia de fondosmarinos, derecho de altamar, 7 protección del medio ambi<strong>en</strong>te,etc., 8 es inexorable.2.1. Los derechos individuales <strong>en</strong> el derecho supranacionalLa Constitución faculta al Congreso a aprobar tratadosinternacionales con transfer<strong>en</strong>cia de jurisdicción a organismossupranacionales, sin la obligación formal de someterlo a consultapopular (artículo 75 inc. 24). Tampoco hay derecho de iniciativapopular para los tratados internacionales (artículo 39), aunque nose excluye la consulta popular al respecto (artículo 40).Ello hace que el derecho supranacional modifique el ord<strong>en</strong> constitucionalsin interv<strong>en</strong>ción directa del pueblo, titular de la soberanía<strong>en</strong> el ord<strong>en</strong> interno, a m<strong>en</strong>os que el Congreso decida someterloa consulta popular, que es lo que <strong>en</strong> bu<strong>en</strong>os principios debierahacer.En todo caso, cabe destacar que tales tratados internacionales,sean los de derechos <strong>humanos</strong> o los de integración, por su propianaturaleza ti<strong>en</strong>d<strong>en</strong> a limitar los poderes del Estado <strong>en</strong> lo internoo externo. Resulta de ello que este mecanismo no puede normalm<strong>en</strong>teresultar <strong>en</strong> detrim<strong>en</strong>to de los derechos individuales fr<strong>en</strong>teal Estado.2.6Es “la irreversibilidad de los compromisos comunitarios”; “Jurídicam<strong>en</strong>t<strong>en</strong>o hay, pues, vuelta atrás <strong>en</strong> la Comunidad. No está permitidoponer de nuevo <strong>en</strong> tela de juicio los compromisos una vez asumidos; no estáadmitido nacionalizar de nuevo los sectores que han pasado ya bajo laautoridad de la Comunidad”, PESCATORE, PIERRE, Aspectos judiciales del “acervocomunitario”, “Revista de Instituciones Europeas”, Madrid, 1981, p. 331 yss., p. 336.2.7Ver ROZAKIS, CHRISTOS L., y STEPHANOU, CONSTANTINE A., The New Law ofthe Sea, North-Holland, Amsterdam, 1983; nuestro Tratado de derecho,tomo 1, 8ª ed., capítulo IV.2.8AMAN JR., ALFRED C., Administrative Law in a Global Area, CornellUniversity Press, Ithaca, Nueva York, 1992.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!