10.07.2015 Views

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

SUSPENSIÓN DE DERECHOS Y GARANTIAS ENSITUACIONES DE EMERGENCIAVII - 23chos y garantías que ti<strong>en</strong><strong>en</strong> vinculación con el motivo que originóla declaración del estado de sitio. 46Sin embargo cabe preguntarse si cuando la Constitución afirmaque el estado de sitio susp<strong>en</strong>de las garantías constitucionales,alude a las mismas <strong>en</strong> s<strong>en</strong>tido estricto –como son los procesosde amparo, habeas corpus, habeas data, acción declarativa, etc.–o <strong>en</strong> s<strong>en</strong>tido amplio, <strong>en</strong>t<strong>en</strong>didas como sinónimo de derechos constitucionales.La Corte Suprema se ha volcado por esta últimaposibilidad, ya que ha <strong>en</strong>t<strong>en</strong>dido, respecto del habeas corpus, queel mismo no se susp<strong>en</strong>de durante el estado de sitio, 47 criterio queahora ost<strong>en</strong>ta expresa consagración constitucional (art. 43).Un tema particularm<strong>en</strong>te espinoso es la susp<strong>en</strong>sión ya no delas garantías judiciales, sino de las s<strong>en</strong>t<strong>en</strong>cias mismas donde resultecond<strong>en</strong>ado el Estado. 48 En “Russo” (1959) 49 la Corte estableciótres requisitos para que la susp<strong>en</strong>sión de la ejecución de lass<strong>en</strong>t<strong>en</strong>cias sea reputada constitucional: i) que las normas impugnadashayan sido dictadas para paliar una grave situación deemerg<strong>en</strong>cia; ii) que haya susp<strong>en</strong>dido sólo “temporalm<strong>en</strong>te” los efectosde las s<strong>en</strong>t<strong>en</strong>cias firmes y; iii) que se haya salvado la “sustancia”de los derechos reconocidos <strong>en</strong> los pronunciami<strong>en</strong>tos judiciales.La seguridad jurídica –concluyó– sólo se vería dañada si laley alterara o degradara la sustancia de una decisión judicial, esdecir, si anulara la s<strong>en</strong>t<strong>en</strong>cia o le privara de eficacia ejecutiva.En “Peralta” (1990), la Corte sostuvo que “no hay violación delart. 17 cuando por razones de necesidad se sanciona una normaque no prive a los particulares de los b<strong>en</strong>eficios patrimonialeslegítimam<strong>en</strong>te reconocidos ni les niega su propiedad y sólo limitatemporalm<strong>en</strong>te la percepción de tales b<strong>en</strong>eficios o restringe el uso46Ampliar <strong>en</strong>: ZIULU, ADOLFO G., Estado de sitio: ¿emerg<strong>en</strong>cia necesaria oautoritarismo <strong>en</strong>cubierto?, Bu<strong>en</strong>os Aires, Depalma, 2001, p. 58; GREGORINICLUSELLAS, EDUARDO L., Estado de sitio y la armonía <strong>en</strong> la relación individuo-Estado,Bu<strong>en</strong>os Aires, Depalma, 1987.47Fallos, 167:235; 203:256.48Hemos tratado la cuestión <strong>en</strong> GONZÁLEZ CAMPAÑA, GERMÁN: “Límites constitucionalesde la consolidación de deudas,” , 2004-B LL, 628.49C.S.J.N., “Russo, Ángel y otra c/ C. de Delle Donne, E.,” Fallos, 243:467(1959); “Nadur, Amar c/ Borelli, Francisco,” Fallos, 243:449 (1959).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!