10.07.2015 Views

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

XIV - 20DERECHOS HUMANOSEl Comité, <strong>en</strong> su análisis de fondo, explicó:“...con arreglo al párrafo 1 del artículo 3, el Comité debe decidirsi hay razones fundadas para creer que el Sr. Mutombo estaría<strong>en</strong> peligro de ser sometido a tortura. Para llegar a esa conclusión,el Comité debe t<strong>en</strong>er <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta todas las consideracionespertin<strong>en</strong>tes, con arreglo al párrafo 2 del artículo 3, inclusive laexist<strong>en</strong>cia de un cuadro persist<strong>en</strong>te de violaciones manifiestas,pat<strong>en</strong>tes o masivas de los derechos <strong>humanos</strong>. Ahora bi<strong>en</strong>, estareflexión ti<strong>en</strong>e por objeto determinar si el interesado podría personalm<strong>en</strong>teser sometido a tortura <strong>en</strong> el país al que fuera devuelto.De ello se sigue que la exist<strong>en</strong>cia de un cuadro persist<strong>en</strong>te deviolaciones manifiestas, pat<strong>en</strong>tes o masivas de los derechos <strong>humanos</strong>no constituye motivo sufici<strong>en</strong>te <strong>en</strong> sí para afirmar queuna persona puede ser sometida a tortura al regresar a ese país;deb<strong>en</strong> existir motivos suplem<strong>en</strong>tarios para p<strong>en</strong>sar que el interesadoestaría personalm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> peligro. Igualm<strong>en</strong>te, la inexist<strong>en</strong>ciade un cuadro persist<strong>en</strong>te de violaciones manifiestas, pat<strong>en</strong>teso masivas de los derechos <strong>humanos</strong> no significa que pueda considerarseque una persona no corre el riesgo de ser sometida atortura <strong>en</strong> su caso particular...”Y a fin de <strong>en</strong>cuadrar la situación del autor de la comunicación<strong>en</strong> el primer párrafo del artículo se manifestó de la sigui<strong>en</strong>temanera:“...El Comité ha observado los oríg<strong>en</strong>es étnicos del autor, suspresuntas afiliaciones políticas y la historia de su det<strong>en</strong>ción, asícomo el hecho, no disputado por el Estado Parte, de que parecehaber desertado del ejército y salido clandestinam<strong>en</strong>te del Zairey, <strong>en</strong> su solicitud de asilo, haber invocado argum<strong>en</strong>tos que pued<strong>en</strong>ser considerados difamatorios para el Zaire....” y “...por otraparte, la cre<strong>en</strong>cia de que exist<strong>en</strong> «razones fundadas» <strong>en</strong> el s<strong>en</strong>tidodel párrafo 1 del artículo 3, se ve reforzada por «la exist<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> elEstado de que se trata de un cuadro persist<strong>en</strong>te de violacionesmanifiestas, pat<strong>en</strong>tes o masivas de los derechos <strong>humanos</strong>», prevista<strong>en</strong> el párrafo 2 del mismo artículo...”

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!