10.07.2015 Views

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

VI - 8DERECHOS HUMANOSsido establecidos (art. 30). Asimismo, al <strong>en</strong>unciar los deberes es<strong>en</strong>cialesde las personas, señala que los derechos sólo están limitadospor los derechos de los demás, por la seguridad de todos y porlas justas exig<strong>en</strong>cias del bi<strong>en</strong> común, <strong>en</strong> una sociedad democrática(art. 32.2).3. Alcance de las restricciones autorizadasComo pauta fundam<strong>en</strong>tal para determinar el alcance de las restriccionespermitidas se debe acudir al principio de la bu<strong>en</strong>a fe,según el cual, la interpretación debe hacerse conforme al s<strong>en</strong>tidocorri<strong>en</strong>te que ha de atribuirse a los términos empleados por eltratado <strong>en</strong> su contexto y t<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta su objeto y fin (art.31 de la Conv<strong>en</strong>ción de Vi<strong>en</strong>a).Ahora bi<strong>en</strong>, el objeto y fin de los tratados internacionales dederechos <strong>humanos</strong>, <strong>en</strong> g<strong>en</strong>eral, y de la Conv<strong>en</strong>ción Americanasobre <strong>Derechos</strong> Humanos, <strong>en</strong> particular, no es un intercambiorecíproco de derechos para b<strong>en</strong>eficio mutuo de los Estados contratantes–como podría ser un acuerdo comercial–, sino la protecciónde los derechos fundam<strong>en</strong>tales de los seres <strong>humanos</strong>, indep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>tede su nacionalidad, tanto fr<strong>en</strong>te a su propio Estadocomo fr<strong>en</strong>te a los otros Estados contratantes. 5 Por ello, todalimitación a los derechos, por más que se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tre impuesta deacuerdo a la legislación interna de lo Estados, debe ser analizadaa la luz de la naturaleza tuitiva del Pacto. En definitiva, la protecciónefectiva de los derechos <strong>humanos</strong> constituye el objeto yfin de la Conv<strong>en</strong>ción Americana, por lo que al interpretarla sedebe hacerlo <strong>en</strong> el s<strong>en</strong>tido de que el régim<strong>en</strong> de protección dederechos <strong>humanos</strong> t<strong>en</strong>ga todos sus efectos propios (effect utile). 6La Corte Interamericana de <strong>Derechos</strong> Humanos tuvo oportunidadde analizar el alcance de las restricciones autorizadas –o lo5Corte IDH, El efecto de las reservas sobre la <strong>en</strong>trada <strong>en</strong> vig<strong>en</strong>cia de laConv<strong>en</strong>ción Americana sobre <strong>Derechos</strong> Humanos (arts. 74 y 75), OpiniónConsultiva OC-2/82, del 24 de septiembre de 1982, Serie A: Nro. 2, párr. 29.6Corte IDH, El derecho a la información sobre la asist<strong>en</strong>cia consular <strong>en</strong>el marco de las garantías del debido proceso legal, Opinión Consultiva OC-16/99, Serie A: Nro. 16, del 1° de octubre de 1999, párr. 58.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!