10.07.2015 Views

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

FUNDAMENTOS Y ÁMBITOS DE VALIDEZXV - 31En éste s<strong>en</strong>tido, debe t<strong>en</strong>erse por configurado el principio d<strong>en</strong>o aplicación del principio de legalidad ,45 <strong>en</strong> el caso de crím<strong>en</strong>esde lesa humanidad. O, mejor aún, corresponde reconocer el Principiode Legalidad Internacional, que se expresa <strong>en</strong> la fórmulanullum crim<strong>en</strong> sine iure: las incriminaciones deb<strong>en</strong> t<strong>en</strong>er bas<strong>en</strong>ormativa, aunque las p<strong>en</strong>as no estén formuladas de maneraexplícita.Lo expuesto no implica escándalo jurídico alguno, ni violaciónde ninguna tradición jurídica: el sistema jurídico internacionalse <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra edificado sobre el m<strong>en</strong>tado principio, establecido porprimera vez <strong>en</strong> la Declaración Universal de los <strong>Derechos</strong> del Hombre:“nadie será cond<strong>en</strong>ado por actos u omisiones que <strong>en</strong> el mom<strong>en</strong>tode cometerse no fueran delictivos según el Derecho Nacionale Internacional.” (art.11 ap.II). Dicho de otro modo: lairretroactividad de la ley p<strong>en</strong>al es una premisa política del EstadoLiberal, que es dejada de lado <strong>en</strong> caso de crím<strong>en</strong>es de lesa humanidad.En efecto, el principio de irretroactividad de la ley p<strong>en</strong>al debeser <strong>en</strong>t<strong>en</strong>dido a la luz de las normas internacionales: 46El art.9 de la Conv<strong>en</strong>ción Americana de <strong>Derechos</strong> Humanos -titulado Principio de Legalidad y de Retroactividad-- dice: “Nadiepodrá ser cond<strong>en</strong>ado por acciones u omisiones que <strong>en</strong> el mo-45ABREGÚ MARTÍN/ DULITSKY ARIEL¸ op.cit, p.130. Afirman éstos autores que“existe <strong>en</strong> el ámbito del Derecho Internacional una regla por la que laprohibición de normas ex post facto no le es aplicable a este Derecho, comoconsecu<strong>en</strong>cia de su cualidades específicas. Esa costumbre internacional hasido recogida por algunos tratados internacionales, lo que obviam<strong>en</strong>te no lequita calidad de disposición consuetudinaria, debido a que el Derecho Internacionaladmite la pluralidad de fu<strong>en</strong>tes para una misma norma”; op.cit.id.46Declaración sobre los principios fundam<strong>en</strong>tales de justicia para lasvíctimas de delitos y del abuso del poder (adoptada por la Asamblea G<strong>en</strong>eral<strong>en</strong> su resolución 40/34, del 29 de noviembre de 1985):B-Víctimas del abuso del poder:18. Se <strong>en</strong>t<strong>en</strong>derá por «víctimas» las personas que individual o colectivam<strong>en</strong>te,hayan sufrido daños, inclusive lesiones físicas o m<strong>en</strong>tales, sufrimi<strong>en</strong>toemocional, pérdida financiera o m<strong>en</strong>oscabo sustancial de sus derechosfundam<strong>en</strong>tales, como consecu<strong>en</strong>cia de acciones u omisiones que nollegu<strong>en</strong> a constituir violaciones del derecho p<strong>en</strong>al nacional, pero viol<strong>en</strong>normas internacionalm<strong>en</strong>te relativas a los derechos <strong>humanos</strong>.-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!