10.07.2015 Views

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

V - 8DERECHOS HUMANOSAparec<strong>en</strong> importantes limitaciones a las potestades estatalesal estarle vedado interv<strong>en</strong>ir <strong>en</strong> refer<strong>en</strong>cia a acciones de los hombresque no produzcan daños a terceros (reales o pot<strong>en</strong>ciales; actualeso inmin<strong>en</strong>tes), ni interfieran el legítimo ejercicio del derechode otro.Fuera de estas funciones coordinadoras de derechos de los habitantes,se admite que el estado posee facultades para reglam<strong>en</strong>tarderechos de los habitantes <strong>en</strong> función del bi<strong>en</strong> común. “Esposible <strong>en</strong>t<strong>en</strong>der el bi<strong>en</strong> común...como un concepto refer<strong>en</strong>te a lascondiciones de la vida social que permit<strong>en</strong> a los integrantes de lasociedad alcanzar el mayor grado de desarrollo personal y la mayorvig<strong>en</strong>cia de los valores democráticos. En tal s<strong>en</strong>tido, puedeconsiderarse como un imperativo del bi<strong>en</strong> común la organizaciónde la vida social <strong>en</strong> forma que se fortalezca el funcionami<strong>en</strong>to delas instituciones democráticas y se preserve y promueva la pl<strong>en</strong>arealización de los derechos de la persona humana....No escapa ala Corte, sin embargo, la dificultad de precisar de un modo unívocolos conceptos de “ord<strong>en</strong> público” y “bi<strong>en</strong> común”,...A este respectodebe subrayarse que de ninguna manera podrían invocarse....comomedios para suprimir un derecho garantizado...o para desnaturalizarloo privarlo de cont<strong>en</strong>ido real...Esos conceptos, <strong>en</strong> cuantose invoqu<strong>en</strong> como fundam<strong>en</strong>to de limitaciones a los derechos <strong>humanos</strong>,deb<strong>en</strong> ser objeto de una interpretación estrictam<strong>en</strong>te ceñidaa las “justas exig<strong>en</strong>cias” de “una sociedad democrática” quet<strong>en</strong>ga <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta el equilibrio <strong>en</strong>tre los distintos intereses <strong>en</strong> juegoy la necesidad de preservar el objeto y fin de la Conv<strong>en</strong>ción”. 14Esbozadas, sin excesivas pret<strong>en</strong>siones ci<strong>en</strong>tíficas las reglasg<strong>en</strong>erales que regulan la imputación de derechos a cada ser humano<strong>en</strong> una sociedad moderna, hemos de pasar a analizar ahoraalgunas de las cuestiones que pued<strong>en</strong> plantearse al intérprete, ala luz de tales parámetros.Rodríguez del 29-7-88, ED, 1-12-88; Godínez Cruz del 20-1-89, ED, 132:569;y Fair<strong>en</strong> Garbi y Solís Corrales del 15-3-89, ED, 135:668.14Corte Interamericana de <strong>Derechos</strong> Humanos, OC-5/85 del 13 de noviembrede 1.985, párrafos 66 y 67.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!