10.07.2015 Views

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EL DERECHO A SOLICITAR ASILOXIV - 9- Ambas instituciones humanitarias exist<strong>en</strong> para brindar proteccióna las personas.De lo expuesto se puede concluir que la distinción <strong>en</strong>tre asilo yrefugio coexiste <strong>en</strong> América Latina <strong>en</strong> virtud de instrum<strong>en</strong>tosinternacionales y regionales que regulan la concesión de uno yotro estatuto 23Sin embargo, el resto del mundo aplica a los solicitantes deasilo, la Conv<strong>en</strong>ción de 1951 sobre el Estatuto de los Refugiados ysu Protocolo de 1967, aunque los d<strong>en</strong>omine solicitantes de asilo.El asilo a nivel universal.Las violaciones sistemáticas de los derechos <strong>humanos</strong>, lasinfracciones flagrantes del derecho humanitario, 24 las expulsionesmasivas de poblaciones y la “depuración étnica” a gran escalaocasionaron importantes desplazami<strong>en</strong>tos <strong>en</strong> muchas regiones delmundo, tanto a nivel interno de los países como a través de lasfronteras. 25La salida masiva de personas de regiones devastadas por laguerra y con el tráfico y el contrabando de personas constituye23Pese a que algunos funcionarios internacionales insist<strong>en</strong> <strong>en</strong> sost<strong>en</strong>erque Asilo y Refugio son figuras idénticas <strong>en</strong> Latinoamérica, los remitimos ala nueva ley de migraciones de la República Arg<strong>en</strong>tina, publicada <strong>en</strong> elBoletín Oficial del 21/1/04,la que distingue <strong>en</strong> el artículo 23 inc. k) lassubcategorías de asilados y refugiados para la admisión como resid<strong>en</strong>tesperman<strong>en</strong>tes.24No profundizaremos sobre derecho internacional humanitario puestoque no es el objeto del pres<strong>en</strong>te trabajo. Sin embargo aclaramos que setrata del régim<strong>en</strong> jurídico aplicable <strong>en</strong> situaciones de conflicto armado internoo internacional y puede definirse como “El cuerpo de normas internacionalesde orig<strong>en</strong> conv<strong>en</strong>cional o consuetudinario destinado a ser aplicadoespecíficam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> los conflictos armados internacionales o no internacionales,y que limita por razones humanitarias el derecho de las partes<strong>en</strong> conflicto a elegir librem<strong>en</strong>te los medios o métodos utilizados <strong>en</strong> la guerrao que protege a las personas y los bi<strong>en</strong>es afectados por el conflicto.” Conf.SWINARSKI, CHRISTOPHE: Introducción al Derecho Internacional humanitario.Ginebra - San José, CICR-IIDH, l984, p. 11.25Nota de Protección Internacional, Comité Ejecutivo del Programa delalto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, 50º períodode sesiones, 7 de julio de l999.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!