10.07.2015 Views

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LA SUPRANACIONALIDAD OPERATIVAIII - 29Tribunal al que el sistema interamericano de protección de losderechos <strong>humanos</strong> asigna la función de control de cumplimi<strong>en</strong>to delas normas conv<strong>en</strong>cionales.En cuanto a los criterios expuestos por la ComisiónInteramericana <strong>en</strong> sus informes, a través de recom<strong>en</strong>daciones oproposiciones, es evid<strong>en</strong>te que ellos no constituy<strong>en</strong> técnicam<strong>en</strong>te“jurisprud<strong>en</strong>cia”, hecho que no obsta a reconocerles efectos jurídicos.Nuestra Corte Suprema de Justicia si bi<strong>en</strong> reconoció la importanciade las opiniones de la Comisión <strong>en</strong> la causa “Bramajo”, dealgún modo retrocedió <strong>en</strong> “Acosta” cuando admitió que los juecesno ti<strong>en</strong><strong>en</strong> el deber de observar las recom<strong>en</strong>daciones de dicho órgano,sin perjuicio de asignarles trasc<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia como “fu<strong>en</strong>te de herm<strong>en</strong>éutica”.Recordemos que la propia Comisión ha admitido esecriterio.Sin embargo el sistema de valores que integra la Constitucióna partir del reconocimi<strong>en</strong>to de su misma jerarquía a los tratadossobre derechos <strong>humanos</strong>, impone la obligación de asumir las directivasemanadas de las recom<strong>en</strong>daciones de la Comisión, <strong>en</strong> lamedida <strong>en</strong> que amplí<strong>en</strong> el status de protección.La autolimitación asumida por la Comisión respecto de laimperatividad de sus opiniones no impide la activa interv<strong>en</strong>ciónde los tribunales <strong>en</strong> el s<strong>en</strong>tido indicado por una recom<strong>en</strong>dación,at<strong>en</strong>to las obligaciones contraídas por el Estado <strong>en</strong> relación con laefectiva vig<strong>en</strong>cia de los derechos protegidos.Es evid<strong>en</strong>te que la actuación de los jueces <strong>en</strong> tal s<strong>en</strong>tido conducea un “protagonismo judicial” que seguram<strong>en</strong>te provocará algúntipo de roce con los otros poderes del Estado. 1La bu<strong>en</strong>a fe <strong>en</strong> la interpretación de las normas conv<strong>en</strong>cionalesde protección de los derechos <strong>humanos</strong> impone a todos los poderesde un Estado, abst<strong>en</strong>erse de rigideces técnicas apar<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>teindiscutibles, cuya aplicación dogmática implique la postergacióninjustificada de medidas posibles a favor de los derechos <strong>humanos</strong>cont<strong>en</strong>idos <strong>en</strong> las recom<strong>en</strong>daciones de la ComisiónInteramericana de <strong>Derechos</strong> Humanos.7.1VIGO, RODOLFO, op. cit., p. 5.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!