10.07.2015 Views

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EL DERECHO A LA SALUD Y MEDIO AMBIENTEXII - 11comercio o industria, las consecu<strong>en</strong>cias sociales y económicas deuna y otra solución, el estado de la ci<strong>en</strong>cia médica al respecto, loscomportami<strong>en</strong>tos sociales <strong>en</strong> la materia, etc.Habrá también, ciertam<strong>en</strong>te, aspectos específicos y propios decada caso que será necesario ponderar <strong>en</strong> su análisis. Simplem<strong>en</strong>te,lo que no se podrá argum<strong>en</strong>tar con sust<strong>en</strong>to normativo sufici<strong>en</strong>te,es que la inexist<strong>en</strong>cia de norma legal o reglam<strong>en</strong>taria prohibitivatorna per se jurídica la conducta lesiva a la salud y al medioambi<strong>en</strong>te. Sea que se considere que hay derecho nominado o innominadoa la salud y a la no afectación arbitraria del medioambi<strong>en</strong>te, o que se trata de un principio jurídico indeterminado,no estamos <strong>en</strong> cualquier caso, <strong>en</strong> modo alguno, ante un supuestode car<strong>en</strong>cia normativa a ser resuelto por la regla de que todo loque no está prohibido está permitido.Dogmática y normativam<strong>en</strong>te, <strong>en</strong> conclusión, el principio esque no existi<strong>en</strong>do norma legal razonable que autorice a realizardeterminada actividad lesiva a la salud humana y al medio ambi<strong>en</strong>te,ella se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra prohibida de pl<strong>en</strong>o derecho por la Conv<strong>en</strong>cióny la Constitución.ANEXO IEl caso del deber de no fumar <strong>en</strong> públicoVISTO:Los informes de la O.M.S.;Y CONSIDERANDO:1°) Que no existe discrepancia alguna <strong>en</strong> el campo de la medicinasobre el efecto nocivo que el humo del cigarrillo ti<strong>en</strong>e sobre la saludhumana, tanto del que lo fuma como de aquellos que respiran el airecontaminado por otros fumadores;2°) Que no existe hasta el pres<strong>en</strong>te norma expresa, de carácterlegislativo o reglam<strong>en</strong>tario, que prohiba específicam<strong>en</strong>te fumar <strong>en</strong>público;3°) Que, <strong>en</strong> consecu<strong>en</strong>cia, podría prima facie sost<strong>en</strong>erse que dichaacción cae d<strong>en</strong>tro de las acciones privadas de los hombres (artículo 19de la Constitución Nacional);

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!