10.07.2015 Views

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

IX - 12DERECHOS HUMANOSCAPÍTULO IILOS DERECHOS DEL CONSUMIDOR COMODERECHOS HUMANOSa) Introducción - Desvirtuar mitos y complejos:Para introducirnos al tema que nos ocupa, acerca de la relación<strong>en</strong>tre derechos del consumidor y derechos <strong>humanos</strong>, hemos deint<strong>en</strong>tar ayudar a la compr<strong>en</strong>sión de la misma con un par deaproximaciones por oposición, que pret<strong>en</strong>demos sirvan paradesmitificar algunas cosas y a la vez despejar algunos prejuiciosrespecto del estudio y def<strong>en</strong>sa de estos derechos.La primera de ellas consiste <strong>en</strong> afirmar, para luego int<strong>en</strong>tardemostrar <strong>en</strong> este trabajo, que estudiar y/o bregar por los derechosdel consumidor no es la preocupación feliz de la academiarespecto a la necesidad de cubrir jurídicam<strong>en</strong>te los padecimi<strong>en</strong>tosde la clase media respecto de los modernos negocios y servicios(celulares, tarjetas de crédito, contratos de tiempo compartido,etc.). La segunda, radica <strong>en</strong> también demostrar que derechodel consumidor no se reduce a la simple óptica del comprador <strong>en</strong>comercios desde el punto de vista del “ama de casa”, <strong>en</strong> un <strong>en</strong>foquedemagógico-populista que agota el tema de nuestro estudio<strong>en</strong> el rol del consumidor que vigila el correcto peso del fiambre yla fecha de v<strong>en</strong>cimi<strong>en</strong>to del yogurt.Estas cuestiones, no son aj<strong>en</strong>as a los derechos del consumidor,pero ti<strong>en</strong>d<strong>en</strong> a reducirlo a esquemas que son solo una parte de suobjeto, y a m<strong>en</strong>ospreciarlo como disciplina, ignorando su directavinculación con los derechos <strong>humanos</strong> y su sustancia como herrami<strong>en</strong>tajurídica g<strong>en</strong>eral.Ambos mitos, hac<strong>en</strong> hincapié solam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> la faz patrimonialde la protección, <strong>en</strong> la lucha valedera pero no sufici<strong>en</strong>te por laintegridad y la “no profanación del bolsillo”, relativa a consumosvinculados a una clase (primer mito) o a determinados hábitos deconsumo diario (segundo mito), que reduc<strong>en</strong> la problemática auna lógica simplista, y que ti<strong>en</strong>de a minimizarla como rama delderecho.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!