10.07.2015 Views

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

XVII - 12DERECHOS HUMANOSde los tratados— pero el artículo 43 <strong>en</strong> su primer párrafo —no así<strong>en</strong> el segundo— parece caminar por otro andarivel. Si tomamossolam<strong>en</strong>te el primer párrafo, estamos <strong>en</strong>tre los pocos países quepret<strong>en</strong>d<strong>en</strong> resolver distinto <strong>en</strong> el plano interno a como son las cosas<strong>en</strong> el plano externo. Es una dura lección que no terminamos deapr<strong>en</strong>der. 16 Sin embargo, a gusto o a disgusto, debemos cumplir lospactos internacionales que hac<strong>en</strong> del amparo una vía ordinaria deprotección de los derechos fundam<strong>en</strong>tales.5. SimilitudesAmbos institutos compart<strong>en</strong> ciertas características básicas:• Todos los textos expresan que debe tratarse de una vía “rápida”(<strong>en</strong> los tratados, “s<strong>en</strong>cilla”, “breve”, “rápida”), aunque el artículo43 <strong>en</strong>fatiza que debe además ser “expedita” (<strong>en</strong> los tratados,“efectiva”). Expedita significa sin condicionami<strong>en</strong>tos ni cortapisasprevias o ulteriores. 1• En materia de legitimación procesal, el Def<strong>en</strong>sor del Pueblode la Nación la ti<strong>en</strong>e <strong>en</strong> ambos supuestos: <strong>en</strong> el artículo 43, por eltexto expreso de la norma; <strong>en</strong> los derechos <strong>humanos</strong> derivados delos pactos supranacionales, por lo dispuesto <strong>en</strong> el artículo 86. 24.16Otros aspectos <strong>en</strong> el capítulo IV “Condicionantes económicos y financierosdel derecho administrativo. Crisis y cambio” y <strong>en</strong> el capítulo VI “Fu<strong>en</strong>tessupranacionalesde derecho administrativo” de la 8° edición, <strong>en</strong> 2003, deltomo 1 de nuestro citado Tratado de derecho administrativo. Ver tambiénDespués de la reforma del Estado, 2° ed., 1998.5.1Obstáculos previos son la exist<strong>en</strong>cia de otra vía; ulteriores los incid<strong>en</strong>tesque pued<strong>en</strong> trabarla (QUIROGA LAVIÉ, op.cit., p. 112). Por ello recuerdaPALACIO que <strong>en</strong> el amparo no cabe recusación sin causa, cuestiones de compet<strong>en</strong>cia,excepciones previas, incid<strong>en</strong>tes, etc. (op.cit., II-4). Tal como lohac<strong>en</strong> la mayor parte de los juzgados federales de primera instancia delpaís, tampoco parece indisp<strong>en</strong>sable la vista fiscal previa a la admisión formaly traslado del amparo: comparar OSCAR AGUAD y ELISA CARRIÓ, citados porQUIROGA LAVIÉ, op. cit., p. 134.5.2Esto demuestra una vez más cómo distintas comisiones contribuyerondesde distintos ángulos a conformar un conjunto que es ahora el intérpretequi<strong>en</strong> debe armonizar. Correlaciona ambos artículos con el alcancede la legitimación del ombudsman para la def<strong>en</strong>sa específica de los “derechos<strong>humanos</strong>” <strong>en</strong> el amparo:GOZAÍNI, El derecho de amparo, op. cit., pp. 88a 94.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!