10.07.2015 Views

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

SUSPENSIÓN DE DERECHOS Y GARANTIAS ENSITUACIONES DE EMERGENCIAVII - 31mi<strong>en</strong>tos de extrema gravedad”. Por lo que concluyó que “el Estadonicaragü<strong>en</strong>se estaba realm<strong>en</strong>te am<strong>en</strong>azado por las incursionesde los grupos de ex miembros de la Guardia Nacional, lo quejustificaba la declaración del estado de emerg<strong>en</strong>cia y su mant<strong>en</strong>imi<strong>en</strong>to.La continua p<strong>en</strong>etración de esos grupos armados a territorionicaragü<strong>en</strong>se demuestra que allí había una am<strong>en</strong>aza real einmin<strong>en</strong>te a la seguridad del Estado.” 63El último resorte de protección del sistema constituye la CorteInteramericana de <strong>Derechos</strong> Humanos que, <strong>en</strong> los casos específicosllevados ante ella, puede examinar la legalidad de las medidasdispuestas <strong>en</strong> virtud de la emerg<strong>en</strong>cia y cond<strong>en</strong>ar al Estado<strong>en</strong> caso que las mismas sean contrarias a lo establecido <strong>en</strong> laConv<strong>en</strong>ción Americana.El caso Neira Alegría c. Perú (1995) resulta prueba elocu<strong>en</strong>tede ello. Se trataba de la reducción de un motín <strong>en</strong> una cárcelperuana donde, luego de infructuosas acciones de habeas corpusint<strong>en</strong>tadas por los internos por las condiciones de det<strong>en</strong>ción, lasautoridades de ese país procedieron a la demolición del mismo,con los presos ad<strong>en</strong>tro, luego de que éstos se hubieran r<strong>en</strong>dido. ElTribunal Interamericano consideró que el control y jurisdicciónde las Fuerzas Armadas sobre el P<strong>en</strong>al San Juan Bautista setradujeron <strong>en</strong> una susp<strong>en</strong>sión implícita de la acción de hábeascorpus, <strong>en</strong> virtud de la aplicación de los decretos que declararonla emerg<strong>en</strong>cia y la Zona Militar Restringida. 64En Castillo Petruzzi c. Perú (1999) 65 la Corte de San José tuvo<strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta que “la det<strong>en</strong>ción de las personas ocurrió <strong>en</strong> el contextode una gran alteración de la paz pública, int<strong>en</strong>sificada <strong>en</strong> losaños 1992-1993, debida a actos de terrorismo que arrojaron numerosasvíctimas. Ante estos acontecimi<strong>en</strong>tos, el Estado adoptó63CIDH, Informe sobre la situación de los derechos <strong>humanos</strong> de unsector de la población nicaragü<strong>en</strong>se de orig<strong>en</strong> miskito, OEA/Ser.L/V/II.62.doc.10 rev. 3, Washington, 1984, p. 121, párr. 12.64Corte IDH, Neira Alegría c. Perú, s<strong>en</strong>t<strong>en</strong>cia del 19 de <strong>en</strong>ero de 1995,Serie C: N° 20, párr. 84.65Corte IDH, Castillo Petruzzi y otros c. Perú, s<strong>en</strong>t<strong>en</strong>cia de 30 de mayode 1999, Serie C: N° 52, párrs. 109-111.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!