10.07.2015 Views

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

I - 12DERECHOS HUMANOStuoso y a veces perderse <strong>en</strong> especiosos análisis de algún detalletécnico interpretativo que con razón comi<strong>en</strong>za por no interesarsiquiera a los propios discípulos?No es malo, sino tardío, sólo felicitar desde la cátedra los adelantosoperados <strong>en</strong> la administración, la legislación o la justicia;lo que resulta más necesario, <strong>en</strong> cambio, es proporcionar desde lacátedra las ideas nuevas que puedan servir al cambio y al progresojurídico y social.Nadie va a modificar por si solo nada, ciertam<strong>en</strong>te. Todo cambioes fruto de una larga y compleja labor colectiva. Pero la parteque <strong>en</strong> ello le corresponde a la doctrina es así la de adelantarse aindicar el s<strong>en</strong>dero y advertir sus peligros, no la de v<strong>en</strong>ir historiandolo que ha pasado antes, el camino recorrido, las “verdades”ya oficializadas por el uso colectivo, sin indagar cuántas falsedadesocultan.En esta línea hemos querido siempre hacer nuestra producciónci<strong>en</strong>tífica; esto es lo que nuevam<strong>en</strong>te queremos resumir y proponercomo idea fuerza <strong>en</strong> la pres<strong>en</strong>te obra. Sepa el lector fiel, siexiste, perdonar las reiteraciones e insist<strong>en</strong>cias <strong>en</strong> relación a loantes publicado, y rescatar si es posible lo que pueda hallar d<strong>en</strong>uevo.4. El problema sistemático <strong>en</strong> una crisis estructural y <strong>en</strong> unaépoca de naturaleza finalm<strong>en</strong>te adversaObsérvese, por fin, que no hablamos aquí de la ev<strong>en</strong>tual soluciónde fondo, obviam<strong>en</strong>te inalcanzable <strong>en</strong> un mundo <strong>en</strong> crisis <strong>en</strong> el cual:1°) el desempleo o paro se torna a veces estructural, 2°) el serviciode la deuda externa de muchos países absorbe todo crecimi<strong>en</strong>toposible <strong>en</strong> términos reales, 3°) y <strong>en</strong> g<strong>en</strong>eral sólo resta unaadministración de la crisis, la pobreza y la austeridad, <strong>en</strong> lugar deuna administración distributiva, del desarrollo, del crecimi<strong>en</strong>to, dela prosperidad. 1 4°) Agreguémosle los datos de una naturaleza queparece pronosticar a) sequías mayores, b) recal<strong>en</strong>tami<strong>en</strong>to de la4.1Desarrollamos todo ello <strong>en</strong> el capítulo IV de nuestro citado Tratadode derecho administrativo, tomo 1, 8° ed., 2003.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!