10.07.2015 Views

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

V - 16DERECHOS HUMANOSEl problema de la determinación del titular de los derechos<strong>humanos</strong> resulta fundam<strong>en</strong>tal <strong>en</strong> el proceso interpretativo, puestoque de la respuesta que se de al interrogante, dep<strong>en</strong>derá si unapersona jurídica está autorizada a exigir una obligación determinadapor parte de algui<strong>en</strong>, con base <strong>en</strong> los instrum<strong>en</strong>tos internacionalesque los describ<strong>en</strong>.Así como <strong>en</strong> principio, sólo el hombre puede ser titular de derechos<strong>humanos</strong>, igualm<strong>en</strong>te pareciera que sujeto pasivo de la relación(o sea fr<strong>en</strong>te a qui<strong>en</strong> pued<strong>en</strong> hacerse valer) sería cualquiera,el Estado u otra persona física o jurídica.No puede existir duda <strong>en</strong> cuanto a que determinados derechosy garantías ti<strong>en</strong><strong>en</strong> como único obligado posible al estado. Así, asolo título ejemplificativo pued<strong>en</strong> m<strong>en</strong>cionarse la prohibición dereimplantar la p<strong>en</strong>a de muerte, 4 las garantías judiciales, 5 el principiode legalidad y de retroactividad de la ley p<strong>en</strong>al más b<strong>en</strong>igna,6 etc..En otros supuestos el sujeto pasivo puede ser un individuo ouna sociedad, como podría acaecer si la vida o la integridad corporales afectada por el accionar de personas o grupos de ellas novinculadas al Estado. Pero <strong>en</strong> materia de derechos <strong>humanos</strong>, siempreéste resultará obligado <strong>en</strong> forma directa, indirecta o ev<strong>en</strong>tual,desde que “El deber de los Estados de garantizar el libreejercicio de los derechos reconocidos por la Conv<strong>en</strong>ción implica laobligación de tomar todas las medidas necesarias para removerlos obstáculos que puedan impedir el disfrute de tales derechos”. 7Esta obligación que convierte al estado <strong>en</strong> sujeto pasivo de todarelación de derechos <strong>humanos</strong> está puesta <strong>en</strong> cabeza del órganojudicial y ha sido admitida por la Corte Suprema de Justicia de laNación. 84.4Art. 4.3 de la C.A.D.H.4.5Art. 8 de la C.A.D.H.4.6Art. 9 de la C.A.D.H.4.7C.I.D.H. OC-11/904.8CSJN, Ekmekdjian c/ Sofovich cit., consid. 16 y 20; lo que aparecereiterado reci<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te <strong>en</strong> el fallo Giroldi, Horacio D. y otro del 7-4-95,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!