10.07.2015 Views

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

XI - 18DERECHOS HUMANOS9.2.2. Las audi<strong>en</strong>cias públicas 6En el caso de la audi<strong>en</strong>cia pública no <strong>en</strong>contramos, <strong>en</strong> cambio, porlo g<strong>en</strong>eral, reconocimi<strong>en</strong>to constitucional o legislativo y a veces nisiquiera doctrinal, 7 ni tampoco por <strong>en</strong>de experi<strong>en</strong>cia concretag<strong>en</strong>eralizada, <strong>en</strong> el s<strong>en</strong>tido de que debe igualm<strong>en</strong>te permitirseexponer razones y arrimar pruebas a los destinatarios de lamedida, antes que la administración emita una norma g<strong>en</strong>eral, oantes de que apruebe un proyecto que va a afectar a un sector dela comunidad (típicam<strong>en</strong>te, los proyectos que modifican el equilibrioecológico, o los proyectos de reforma urbanística: autopistas,aeropuertos, etc.). En el derecho inglés y norteamericano se<strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran de antaño consagradas las public hearings o audi<strong>en</strong>ciaspúblicas y <strong>en</strong> el derecho francés las <strong>en</strong>quêtes publiques, pero <strong>en</strong>América Latina ha habido hasta ahora un apar<strong>en</strong>te desinterés porincorporar estas experi<strong>en</strong>cias comparadas a la realidad local.Aquellas voces que <strong>en</strong> los países desarrollados señalan imperfeccioneso defectos de tales experi<strong>en</strong>cias son tomadas <strong>en</strong> los países <strong>en</strong>desarrollo no como expresiones de conci<strong>en</strong>cia ci<strong>en</strong>tífica crítica, apartir de un f<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>o que puede ser valioso, sino comodemostraciones de su imperfección y, por lo tanto —<strong>en</strong> ilógico nesequitur—, de la inconv<strong>en</strong>i<strong>en</strong>cia de experim<strong>en</strong>tarlos <strong>en</strong> los paísesm<strong>en</strong>os desarrollados. Consideramos que los países de AméricaLatina mejorarían su grado y calidad de participación y, por lotanto, de vida democrática, si establecieran la norma de la necesariainformación, consulta y debate público previos a la emisión d<strong>en</strong>ormas administrativas g<strong>en</strong>erales o a la adopción de grandesproyectos públicos. Bi<strong>en</strong> se advierte de qué poco val<strong>en</strong> los mediostradicionales de control de la administración pública si no secomplem<strong>en</strong>tan y vivifican con estos otros instrum<strong>en</strong>tos modernosde control ciudadano, con estos derechos individuales mínimosfr<strong>en</strong>te al poder estatal.9.6Ampliar <strong>en</strong> el capítulo XI, ya citado, del t. 2 de nuestro tratado.9.7Entre qui<strong>en</strong>es com<strong>en</strong>tan favorablem<strong>en</strong>te la experi<strong>en</strong>cia comparada<strong>en</strong> este s<strong>en</strong>tido, ver BOSCH, JORGE TRISTÁN, El procedimi<strong>en</strong>to administrativo<strong>en</strong> los Estados Unidos de América, 1953, pp. 29 a 33 y 73 a 76.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!