10.07.2015 Views

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

DERECHOS DE INCIDENCIA COLECTIVA VIII - 5al comi<strong>en</strong>zo de este capítulo, ahora consagrado <strong>en</strong> la Constitución.Ese proceso de adaptación com<strong>en</strong>zó <strong>en</strong> Schroder <strong>en</strong> materia demedio ambi<strong>en</strong>te por la Sala III, cuando el tribunal dijo “el problemade la legitimación de los particulares no debe constituir unaverdadera d<strong>en</strong>egación del acceso a la justicia de qui<strong>en</strong>es se v<strong>en</strong>afectados por una medida estatal. Si la apertura de la jurisdicciónno es garantizada... ¿qué garantía de juridicidad se ofreceráa los ciudadanos, si no pued<strong>en</strong> contar con una auténtica def<strong>en</strong>sade sus derechos?”. 10Otras Salas ext<strong>en</strong>dieron el criterio a los distintos serviciospúblicos y grandes proyectos estatales, concluyéndose que “comoti<strong>en</strong>e dicho esta Cámara, remiti<strong>en</strong>do <strong>en</strong> última instancia la legitimacióna un punto de derecho sustancial (<strong>en</strong> la medida <strong>en</strong> qu<strong>en</strong>egar la legitimación equivale a negar el derecho) no cabe... sinosólo apreciar... la concurr<strong>en</strong>cia de un interés tutelable”. 112. En la legislación anterior a la reforma constitucionalEn el esquema de la Constitución de 1853-1860, pues, los derechostutelados judicialm<strong>en</strong>te eran los derechos subjetivos, individualesy exclusivos; <strong>en</strong> la Constitución de 1994 se agregan los derechos deincid<strong>en</strong>cia colectiva (arts. 41 a 43).1.10Sala III, Schroder, LL, 1994-E, 449 y los demás preced<strong>en</strong>tes m<strong>en</strong>tadospor ROSSI, op. loc. cit.; ver también SABSAY, DANIEL A., y ONAINDIA, JOSÉ M.,La Constitución de los arg<strong>en</strong>tinos, 3 ° edición, ERREPAR, Bu<strong>en</strong>os Aires,1997, p. 161 y ss.1.11Resume así la jurisprud<strong>en</strong>cia de la Cámara Nacional Federal <strong>en</strong> loCont<strong>en</strong>ciosoadministrativo la Sala IV <strong>en</strong> Youssefian, 7-XI-97, recordandolos preced<strong>en</strong>tes de la Sala V <strong>en</strong> Rodríguez, Jesús y otros c/ Estado NacionalM° de Econ. y Ob. y Serv. Púb. —P.E.N.— s/ medida cautelar (autónoma),19 de julio de 1996; sala II, Nieva Alejandro y otros c/ P.E.N. —Dto.375/97— s/ amparo ley 16.986, 10 de julio de 1997, y también Nieva,Alejandro y otros c/ PEN Decreto N° 375/97 s/ amparo Ley N° 16.986, 26-VIII-97 publicado <strong>en</strong> “RAP”, n° 228, Bu<strong>en</strong>os Aires, 1997, p. 124 y ss. Ladifer<strong>en</strong>te resolución de la CSJN <strong>en</strong> este último caso, a propósito de losaeropuertos, no es a nuestro juicio un preced<strong>en</strong>te que invalide lo expuesto,como lo prueban ulteriores pronunciami<strong>en</strong>tos, por ejemplo Sala IV,Viceconte, 2 de junio de 1998, considerandos IV a IX, causa 31.777/96;ADECUA c/ ENARGAS, cons. III, citado, y otros.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!