10.07.2015 Views

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

DERECHOS DE INCIDENCIA COLECTIVA VIII - 13Otras variantes del mismo principio son la excesiva onerosidaddel contrato <strong>en</strong> relación a los usuarios, 5 y también el principio dela ecuación económico financiera del contrato.Esa equival<strong>en</strong>ciahonesta o relación razonable no solam<strong>en</strong>te puede verse afectada<strong>en</strong> perjuicio del contratante, con el consigui<strong>en</strong>te reajuste <strong>en</strong> másdel contrato, sino también <strong>en</strong> perjuicio del Estado o la sociedad,como ocurre precisam<strong>en</strong>te cuando las ganancias son irrazonableso excesivas, caso <strong>en</strong> el cual corresponde el reajuste <strong>en</strong> m<strong>en</strong>os.En ambas situaciones repercute directam<strong>en</strong>te sobre la sociedadde usuarios y contribuy<strong>en</strong>tes, creando el interrogante de lalegitimación para impugnarlos cuando son ilegales o inconstitucionales.La novedad no aparece pues por el derecho de fondo, ya que <strong>en</strong>materia de obras públicas hace tiempo que quedó aclarado que nocorresponde hablar de “mayores costos” sino de “variaciones decostos”. 6 La novedad es que ello no puedan solam<strong>en</strong>te discutirlolos funcionarios públicos, con la siempre pres<strong>en</strong>te am<strong>en</strong>aza de lacorrupción o crim<strong>en</strong> organizado que d<strong>en</strong>uncia la Conv<strong>en</strong>ciónInteramericana Contra la Corrupción, sino también los perjudicadospor ese tipo de situaciones.Sin embargo, no es fácil trasladar el principio de derecho defondo a una legitimación procesal de qui<strong>en</strong>es también se v<strong>en</strong> afectados<strong>en</strong> sus derechos o intereses por el contrato.4.5CASIELLO, JUAN JOSÉ, La adecuación del contrato, LL, 11-V-95, VI-b: “laexcesiva onerosidad sobrevini<strong>en</strong>te <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra solución por vía de un ajustede las prestaciones correspectivas”. El concepto de “excesiva onerosidad”,por lo demás, se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra expresam<strong>en</strong>te previsto <strong>en</strong> el contrato detransfer<strong>en</strong>cia a las lic<strong>en</strong>ciatarias de telecomunicaciones, tanto a favor como<strong>en</strong> contra de ellas (artículos 10.9., 10.9.1., 10.9.2., Boletín Oficial, 29 de<strong>en</strong>ero de 1991, p. 11, contratos aprobados por Decreto 2332/90).4.6El artículo 55 in fine de la ley de obras públicas de la Provincia deBu<strong>en</strong>os Aires expresa “En la misma forma b<strong>en</strong>eficiarán al Estado los m<strong>en</strong>oresprecios que, g<strong>en</strong>erados <strong>en</strong> las mismas causas, se reflej<strong>en</strong> <strong>en</strong> los conceptosantedichos”.Ver CAROL, GUILLERMO C. y SANSONI, FÉLIX J., Estudio de lalegislación de obras públicas de la Provincia de Bu<strong>en</strong>os Aires, tomo II,edición de la Fundación de Derecho Administrativo, Bu<strong>en</strong>os Aires, 1989, p.594 y ss.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!