10.07.2015 Views

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

I - 2DERECHOS HUMANOSlidad, etc. Por lo tanto, que los derechos <strong>humanos</strong> hayan casiperecido <strong>en</strong> estos mom<strong>en</strong>tos históricos no puede sorpr<strong>en</strong>der a nadie.La mayor parte de nuestros países ha emergido de lasautocracias, y se han restituido <strong>en</strong> muchos de ellos los mecanismosdemocráticos. Incluso muchos han suscripto la sumisión alord<strong>en</strong> jurídico supranacional de los derechos <strong>humanos</strong>. Hanpervivido sin embargo <strong>en</strong> cada sistema jurídico interno una <strong>en</strong>ormecantidad de trazos derivados de los períodos autoritarios. Pormom<strong>en</strong>tos cabe preguntarse, por lo m<strong>en</strong>os <strong>en</strong>tre nosotros, si hat<strong>en</strong>ido impacto o repercusión práctica la suscripción de los tratadosinternacionales. Por cierto que no cabe ser tan pesimista,pero sí corresponde señalar que el objetivo de un sistema eficaz yefici<strong>en</strong>te de derechos <strong>humanos</strong>, se halla muy distante de poderser concretado <strong>en</strong> la realidad.En otras palabras, el funcionami<strong>en</strong>to normal de la democraciapolítica, cuando ocurre, no ha garantizado automáticam<strong>en</strong>te, nipodía quizás haberlo hecho, una paralela y consecu<strong>en</strong>te democratizaciónde la administración, un respeto g<strong>en</strong>eralizado de las libertadespúblicas y derechos individuales, sea por la administracióno por los particulares <strong>en</strong>tre sí, ni la vig<strong>en</strong>cia interna de lostratados suscriptos solemnem<strong>en</strong>te ante la comunidad internacional.Han subsistido una administración y una sociedad autoritariasd<strong>en</strong>tro de un contexto político superficialm<strong>en</strong>te democrático<strong>en</strong> cuanto a las grandes líneas —de existir un sistema de partidospolíticos, funcionar los tres poderes del Estado, existir pr<strong>en</strong>salibre, haber elecciones libres, etc. Es <strong>en</strong> ese contexto, y no <strong>en</strong> otroimaginario, que t<strong>en</strong>emos un esquema normativo básico de derechos<strong>humanos</strong>, libertades públicas, garantías y derechos individuales:normativo, pero no vivi<strong>en</strong>te, vig<strong>en</strong>te, ni eficaz.No son pocos los logros si miramos para atrás <strong>en</strong> la historia.Pero no son significativos si miramos hacia el futuro.Más aún, completado el paso <strong>en</strong> muchos países de un estadopreconstitucional (sea por no t<strong>en</strong>er Constitución vig<strong>en</strong>te, o no t<strong>en</strong>erlacon cont<strong>en</strong>ido democrático) al estado constitucional, la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!