10.07.2015 Views

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

IX - 10DERECHOS HUMANOSsiderando que el desconocimi<strong>en</strong>to y m<strong>en</strong>osprecio de los derechosdel hombre han originado actos de barbarie ultrajantes para laconci<strong>en</strong>cia de la humanidad”. Pres<strong>en</strong>ta la declaración de derechoscomo la formulación de un ideal común para la humanidad,consagrándose <strong>en</strong> su articulado los derechos fundam<strong>en</strong>tales delhombre: eliminación de todas las formas de discriminación, derechoa la vida, libertad y seguridad, proscripción de la tortura,igualdad ante la ley, derecho de asociación, protección de la familia,derechos políticos, seguridad social, derechos de los trabajadoresy de la infancia, educación y cultura, etc.Asimismo, a nivel contin<strong>en</strong>tal y regional se avanza <strong>en</strong> la instrum<strong>en</strong>taciónde sistemas internacionales de protección y consagraciónjurídica de los derechos <strong>humanos</strong>. En el ámbito americano,<strong>en</strong> el s<strong>en</strong>o de la Organización de Estados Americanos (OEA,creada <strong>en</strong> 1948, habi<strong>en</strong>do dictado su “Declaración Americana de<strong>Derechos</strong> Humanos) se sanciona <strong>en</strong> el año 1969 la Conv<strong>en</strong>ciónAmericana de <strong>Derechos</strong> Humanos, llamada Pacto de San José deCosta Rica, la cual se incorpora al derecho arg<strong>en</strong>tino recién <strong>en</strong>1984, bajo la Ley 23.054. En varios sistemas regionales, como elcitado de nuestra América, se llegaron a crear y funcionar organismosjurisdiccionales supranacionales <strong>en</strong> materia de derechos<strong>humanos</strong>, <strong>en</strong> una reafirmación de la primacía derecho internacionalsobre la barrera de la jurisdicción interna, o ante su agotami<strong>en</strong>tosin éxito.Esta etapa <strong>en</strong> lo que hace a los derechos <strong>humanos</strong> está protagonizadapor los distintos organismos internacionales y los pactos quese van celebrando <strong>en</strong> el ord<strong>en</strong> mundial, regional y contin<strong>en</strong>tal. Enellos se reconoc<strong>en</strong> o bi<strong>en</strong> derechos <strong>en</strong> g<strong>en</strong>eral, o se tratan aspectosespecíficos. Entre ellos m<strong>en</strong>cionamos, <strong>en</strong> el s<strong>en</strong>o de la O.N.U: elPacto Internacional de <strong>Derechos</strong> Económicos, Sociales y Culturales(1966), el Pacto Internacional de <strong>Derechos</strong> Civiles y Políticos,su Protocolo Facultativo (1966), Conv<strong>en</strong>ción sobre G<strong>en</strong>ocidio(1948), Trata de Personas y Prostitución (1949), <strong>Derechos</strong> Políticosde la Mujer (1952), Apátridas (1954), Abolición de la esclavitud(1956), Discriminación -Empleo y Ocupación- (1958), Discrimina-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!