10.07.2015 Views

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

Descargar Derechos humanos completo en ... - Agustín Gordillo

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

XI - 8DERECHOS HUMANOSSin embargo, ocurre <strong>en</strong> América lo mismo que <strong>en</strong> otros contin<strong>en</strong>tes<strong>en</strong> vías de desarrollo: muchas ideas recib<strong>en</strong> adhesión formalque no siempre se concreta <strong>en</strong> hechos, <strong>en</strong> una práctica continuaque de vida real a las ideas que se dice profesar. 1 Una primeraconstante que es así dable <strong>en</strong>contrar <strong>en</strong> materia de participación<strong>en</strong> América Latina, es la obvia de que las instituciones democráticasno siempre ni <strong>en</strong> todos los países del contin<strong>en</strong>te funcionanconforme al ideario político y constitucional al cual casitodos los sistemas constitucionales están adscriptos: los derechosindividuales sigu<strong>en</strong> <strong>en</strong> tal caso la tónica dominante como no podíaser de otro modo.6. Algunas ideas reci<strong>en</strong>tesDe aquella distancia <strong>en</strong>tre el ideario al cual se expresa adhesión yla práctica administrativa y política que se ejercita, surg<strong>en</strong> vacíosy distancias <strong>en</strong> algunos casos muy grandes, que a veces se haint<strong>en</strong>tado cubrir recurri<strong>en</strong>do a nuevos empleos de la idea o lapalabra de “participación”. Ocurre así que <strong>en</strong> algunos regím<strong>en</strong>es defacto, cuando según la propia estimación interna o la presiónexterna se considera llegado el mom<strong>en</strong>to de dist<strong>en</strong>der el esquemade poder, o com<strong>en</strong>zar a compartirlo, se habla de la necesidad oconv<strong>en</strong>i<strong>en</strong>cia de com<strong>en</strong>zar a implem<strong>en</strong>tar la participación civil <strong>en</strong>el gobierno. La incipi<strong>en</strong>te y a veces progresiva designación deciviles para funciones públicas de segundo o tercer nivel <strong>en</strong> la escalajerárquica, pasa así a ser <strong>en</strong>cuadrada d<strong>en</strong>tro de un tema al cual seint<strong>en</strong>ta de tal modo conferir el rango de casi toda una teoría política,o al m<strong>en</strong>os de una variante interesante <strong>en</strong> el modo de ejercicio delpoder. Quizá el ejemplo jerárquicam<strong>en</strong>te más significativo departicipación por vía de designación de civiles d<strong>en</strong>tro de regím<strong>en</strong>esde facto pueda ser el del Uruguay, que llegó a t<strong>en</strong>er un presid<strong>en</strong>tecivil designado por las fuerzas armadas.Otra forma de plantearse el tema de la participación <strong>en</strong> gobiernosde facto es el de considerar qué pasará una vez restablecido5.1Observación ésta que ha hecho NAIPAUL <strong>en</strong> sus crónicas de viaje pordistintos contin<strong>en</strong>tes: An Area of Darkness, The Return of Eva Perón, etc.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!